

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud y Familias se comprometió ayer a distribuir entre las UCI de Málaga medicamentos sedantes y relajantes para evitar el desabastecimiento. Según puso de manifiesto, el reparto se llevará a cabo entre los hospitales en función del número de pacientes con Covid-19 que tengan ingresados en cuidados intensivos. Salud hizo hincapié en que el cambio de la forma de distribuir esos fármacos guarda relación con una norma establecida por el Ministerio de Sanidad para que haya un mayor control de esos medicamentos, de modo que no se agoten ante el aumento de su uso. El consumo se ha disparado por el notable crecimiento de la demanda de sedantes y relajantes neuromuscularespara pacientes con coronavirus que necesitan ser intubados y recibir ventilación mecánica en las UCI.
Como publicó ayer este periódico, intensivistas malagueños expresaron su preocupación al estar casi sin reservas de midazolam, el sedante que se suele emplear para enfermos que necesitan intubación y ventilación asistida, y de relajantes. Según dijeron, este fin de semana se quedarían sin esos medicamentos en caso de no recibir suministros.
La Consejería de Salud recalcó que está «trabajando intensamente para que la distribución sea eficaz y se eviten los desabastecimientos de estos medicamentos en las unidades de cuidados intensivos».
La Consejería de Salud se refirió a que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) sacó una nota informativa el pasado 27 de marzo. En ella estableció una serie de recomendaciones para la gestión de esos medicamentos que se utilizan en cuidados intensivos y críticos. En ese sentido, Salud indicó que la AEMPS ha paralizado, durante el periodo que dure el estado de alarma, todos los pedidos que hagan los hospitales de los medicamentos sometidos a esa distribución controlada. Por tanto, «los suministros de estos fármacos son los que autoriza la AEMPS sin opción a modificación en cantidades o proveedores».
En la nota de la Agencia del Medicamento se explica que, con el aumento de pacientes ingresados con una infección respiratoria aguda en las unidades de cuidados intensivos que necesitan de intubación orotraqueal y ventilación mecánica, se ha incrementado notablemente la demanda de los medicamentos necesarios para el manejo de esos enfermos. Y se añade que la AEMPS lleva semanas trabajando para intensificar la producción y distribución de este tipo de fármacos, pero «se están produciendo tensiones puntuales en el suministro en algunos centros sanitarios. Por eso, es importante el seguimiento de una serie de recomendaciones para la gestión de la medicación necesaria para el manejo de pacientes en la UCI».
Igualmente, hace «un llamamiento a la responsabilidad para conseguir que estos medicamentos estén a disposición de los profesionales sanitarios de manera ajustada a las situaciones clínicas a las que tienen que hacer frente», se especifica en la nota.
La Agencia Española del Medicamento hace mención a que para cubrir las necesidades aumentadas de esos productos, los laboratorios han incrementado la producción de los mismos. Asimismo, destaca que un mismo principio activo puede estar comercializado por más de un titular. Según se precisa en la nota, la AEMPS reforzará la reserva de estos medicamentos con comercializaciones excepcionales en otros idiomas y la disponibilidad de fármacos extranjeros. Respecto al midazolam (sedante del que están casi sin reservas en las UCI de Málaga) se recomienda, siempre que sea posible, «evitar su uso innecesario».
Por su parte, fuentes de la Junta de Andalucía aseguraron a SUR que trabajan para que «las unidades de cuidados intensivos reciban los fármacos mejores y más modernos» para hacer frente al aumento de pacientes que necesitan ser sedados e intubados durante la pandemia del Covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.