Borrar
Sede de Premo en el Parque Tecnológico de Málaga. Sur
El fondo soberano de Bahrein compra parte de la firma malagueña Premo

El fondo soberano de Bahrein compra parte de la firma malagueña Premo

La compañía tiene su sede en el PTA, está especializada en componentes electromagnéticos para la industria del motor y tiene nuy buenas perspectivas por el despegue de los coches eléctricos

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 1 de julio 2019, 13:18

La tecnología malagueña está en el foco de los grandes grupos inversores internacionales. El fondo soberano del Reino de Bahrein (Bahrein Mumtalakat Holding Company, Mumtalakat), ha adquirido una «participación minoritaria significativa» en el Grupo Premo, una empresa instalada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), que es un fabricante líder en diseño y fabricación de componentes electromagnéticos personalizados e innovadores en mercados de alto crecimiento. Entre ellos, destaca su aportación en el sector de los componentes para industrias como la automotriz, de telecomunicaciones y electrónica entre otros, y tiene muy buenas perspectivas por el despegue mundial de los coches eléctricos, según destacaron los inversores.

Premo se estableció en Málaga en 1962, según ha informado la dirección del PTA, y mantiene su sede en la ciudad, desde donde supervisa sus instalaciones internacionales de fabricación en China, Vietnam y Marruecos, con 1.400 empleados. Su actividad está centrada en el desarrollo y la aplicación de soluciones innovadoras en toda su cadena de valor: desde la investigación y desarrollo (I+D) y diseño hasta la fabricación industrial. Cuenta con centros de I+D ubicados en España, Francia, Corea del Sur, China y Estados Unidos. La firma cuenta además con representantes regionales en más de 35 países en todo el mundo.

La inversión ha sido diseñada para fortalecer su base de accionistas, liderada por la administración de la compañía y Minerva Capital, y proporcionará «un respaldo significativo a largo plazo para los ambiciosos planes de expansión global» de la misma. Premo busca capitalizar su posición de liderazgo en segmentos estratégicos del mercado: como proveedor de componentes inductivos para vehículos electrificados, así como de tecnología de seguimiento del movimiento para otros mercados en crecimiento, como realidad virtual o realidad aumentada.

Centrados en el desarrollo del coche eléctrico

«Con el aumento en la producción y la venta de vehículos eléctricos a nivel mundial, que pasó de unos miles de vehículos vendidos en 2010 a más de dos millones en 2018, y con el pronóstico de que la cifra alcance los diez millones en 2025, se prevé que el mercado de electromagnéticos automotrices se sextuplique en 2025», explica Mahmood H. Alkooheji, consejero delegado de Mumtalakat, para la que esta supone la segunda inversión que hacen en España. «Premo está bien posicionada para beneficiarse de estas fuertes tendencias del mercado y su experiencia es demandada en una amplia gama de aplicaciones», y añade: «Creemos firmemente que Premo tiene el potencial para convertirse en un líder en el sector magnético de potencia, manteniendo su sólida posición en el sector automotriz y buscando cada vez más aplicar su experiencia en nuevos mercados a través de su propia tecnología patentada».

Por su parte, Ezequiel Navarro, consejero delegado de Premo Group, declara: «Esta inversión por parte de un inversionista tan respetado y comprometido a largo plazo marca un hito importante para Premo y es un importante voto de confianza para el equipo de empleados de Premo, altamente capaz y comprometido; buscamos capitalizar nuestros objetivos y ser un jugador global clave en la aplicación de magnéticos innovadores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El fondo soberano de Bahrein compra parte de la firma malagueña Premo