-ky1G-U502083347797U6C-624x385@Diario%20Sur.jpeg)
Un enfermero pinta un cuento en las paredes del Hospital Materno
El enfermero y pintor Neno Herrera plasma una historia en el pasillo y en las habitaciones de la planta de infecciosos de pediatría para hacer más agradable la estancia de los niños hospitalizados
La historia del niño Sincro, la perrita Mía y el gato Misi se cuenta en los pasillos de la sexta planta del Hospital Materno Infantil (la de infecciosos) y en sus 21 habitaciones a través de los pinceles de Neno Herrera. Este pintor, que es enfermero y que trabaja en el Materno desde 2006, plasma un cuento, con principio y final, que tiene como finalidad hacer más agradable la estancia de los niños ingresados en esa zona del hospital y favorecer el desarrollo de su imaginación.
Publicidad
El trabajo, que es de gran complejidad, lo comenzó Neno Herrera a principios de mayo y espera que esté acabado para finales de agosto. «La pintura está presente en mi día a día. Es mi gran pasión junto con mi actividad como enfermero. Por eso, estoy inmerso en la tarea de crear este cuento infantil a través de una técnica acrílica, en la que empleó colores relajantes», explicó Neno Herrera a este periódico.
Sincro, Mía y Misi comparten un viaje por el país del Arcoíris. Esa expedición, en la que también aparecen muchos animales que salen de la paleta de Neno Herrera, tiene como finalidad encontrar a una grulla y dos cigüeñas. En su peripecia en pos de los amigos desaparecidos, el niño, la perrita y el gato atraviesan la Selva de los Lápices y la Selva de las Chucherías. El viaje tiene su recompensa cuando Sincro, Mía y Misi dan con la grulla y las dos cigüeñas.
Neno Herrera, que es un artista vocacional e imparte clases de pintura, está poniendo lo mejor de sus conocimientos en esta singular obra, que lleva a cabo con una doble finalidad. Por un lado, alegrar la estancia de los pacientes infantiles hospitalizados en la planta de infecciosos y, por otro, que la historia que se cuenta mediante el uso de los pinceles les active la imaginación. «Mi intención con este trabajo, que me aporta una gran satisfacción como pintor y como profesional de la enfermería, es que los padres puedan dar un paseo con sus hijos a lo largo de la planta y vayan interpretando la historia que yo he pintado en las paredes», puso de manifiesto Herrera, un artista acostumbrado a los retos difíciles y que ha participado en muchos concursos de pintura.
Dibuja desde niño
El arte ha estado presente en la vida de Neno Herrera desde muy pronto tanto en la vertiente de dibujante e ilustrador como de pintor. «Cuando era un niño empecé a dibujar y luego seguí con las ilustraciones y la pintura», afirmó este artista, que compagina su trabajo como pintor con el de enfermero del Materno Infantil, donde es uno de los impulsores de la Asociación Canastillas sin Fronteras, que se dedica a ayudar a familias sin recursos.
Publicidad
Para la decoración pictórica de las 21 habitaciones de la planta de infecciosos, el pintor ha ideado una especie de puzle como parte de ejercicio didáctico que permita a los niños trabajar con su imaginación y recrear sus propias historias con los personajes. «Lo que más me gratifica es escuchar que los niños y sus familiares, cuando ven lo que estoy pintando, dicen '¡Qué bonito'! Eso me estimula», aseguró Neno Herrera, que es consciente de que la obra que está plasmado supondrá un beneficio psicológico para los menores hospitalizados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión