

Secciones
Servicios
Destacamos
Los concejales del Ayuntamiento de Málaga están entre los que menos cobran de España en comparación con los sueldos que perciben los ediles al ... servicio de las corporaciones en otras ciudades similares a Málaga. En los consistorios de Valencia, Zaragoza o Bilbao, los miembros de la estructura de gobierno local –desde el alcalde hasta los concejales con cartera pasando por los portavoces de los grupos o los ediles de la oposición– perciben cada año cantidades considerablemente superiores a los representantes públicos de la Casona. La comparativa de salarios anuales también incluye a Sevilla, aunque en este caso los emolumentos de la ciudad hispalense y los de Málaga son bastante similares, e incluso inferiores en el primer caso.
Las cifras sobre los sueldos de las corporaciones municipales en estas ciudades aparecen recogidos en sus respectivos portales de transparencia, aunque en algunos casos el debate sobre la necesidad de incrementar salarios ya está entre las prioridades de la agenda municipal una vez que el pasado día 15 de junio se constituyeron oficialmente los ayuntamientos. El caso de Málaga no es una excepción; de hecho en estos días los portavoces de los grupos con representación municipal (PP, PSOE, Adelante Málaga y Ciudadanos) negocian una subida de sueldo en torno al 20% a todos los ediles de la corporación para contrarrestar el efecto de una sentencia del TSJA que recomienda que los concejales sin dedicación exclusiva sólo pueden cobrar el 75% del total asignado hasta ahora.
Sea como fuere, esas diferencias de salario entre la corporación del Ayuntamiento de Málaga y el resto de corporaciones 'hermanas' es un hecho, con la excepción de Sevilla. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ingresa 65.183 euros brutos al año, una cantidad considerablemente inferior a la que percibe el regidor de Zaragoza (78.750), el de Valencia (82.603) y el de Bilbao (95.000). El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, está a la cola de este ranking con 62.100 euros, aunque esta cantidad podría modificarse en el corto plazo porque el debate sobre la subida de sueldos también está sobre la mesa de negociación del ayuntamiento hispalense.
Estas diferencias de salarios también se aprecian a medida que se va descendiendo en el organigrama de las corporaciones municipales. Por ejemplo, la portavoz del equipo de gobierno en Málaga (en este caso Susana Carillo) ingresará 58.665 euros brutos al año, mientras que sus homólogos en los ayuntamientos de Zaragoza, Bilbao y Valencia percibirán 71.204, 86.562 y 79.299 euros, respectivamente. La cota, en la parte baja de la tabla, la marca de nuevo Sevilla, con 52.550 euros.
Por otra parte, los portavoces del resto de grupos políticos que no tienen responsabilidad de gobierno en el Ayuntamiento de Málaga (los de la oposición) se embolsan 55.406 euros brutos al año. Esta cantidad es sólo superior en los consistorios de Bilbao (73.540) y Valencia (69.386), ya que en los casos de Sevilla y Zaragoza los sueldos están fijados en 52.550 y 50.000 euros, respectivamente.
Es en el capítulo de concejales de equipo de gobierno con área asignada (y con dedicación exclusiva) donde Málaga está a la cola de esta comparativa de sueldos entre ciudades similares. En la Casona, un edil con cartera recibe 52.147 euros, por detrás de sus homólogos en Sevilla (52.550), Zaragoza (59.236), Bilbao (entre 86.562 y 73.540) y Valencia (72.591 euros). Si el foco se pone en los concejales con dedicación exclusiva y sin cartera (que suelen estar en la oposición), en el Ayuntamiento de Málaga el salario estipulado es de 46.900 euros. En Zaragoza esta cantidad está fijada en los 47.268 euros, en Bilbao en 73.540 y en Valencia en 66.945; mientras que en Sevilla esta cantidad es de 35.900 euros.
Cierran la comparativa los ediles de la oposición que no tienen dedicación exclusiva, que en el caso de Málaga perciben 11.000 euros al año en concepto de asistencia a órganos colegiados pero que suelen cobrar otro sueldo por su trabajo en otra administración (por ejemplo la Diputación). En el vecino ayuntamiento de Sevilla esta cifra escala a los 26.900 euros; en Zaragoza desciende a los 24.200 y en Bilbao y Valencia está cerrado en 55.155 y 49.872, respectivamente.
Los portavoces de los grupos con representación en el Ayuntamiento de Málaga siguen negociando la cuestión de la subida de sueldos, aunque por el momento sin resultados. Tras el intento fallido del viernes, la Junta de Portavoces se reunía de nuevo ayer para acercar posturas en varias cuestiones –entre ellas la de los salarios– aunque por el momento habrá que esperar ya que la reunión previa al pleno extraordinario se zanjó «sin una palabra» sobre las retribuciones. Hoy habrá un nuevo intento, según confirmaba ayer la portavoz del grupo popular, Elisa Pérez de Siles, tras recordar que la disposición de los suyos es la de alcanzar un acuerdo «siempre que haya consenso». «La idea es que la oposición pueda ejercer su tarea en las mejores condiciones posibles», añadía la portavoz popular subrayando los asuntos que están sobre la mesa: los salarios de la corporación, los recursos para que los grupos políticos puedan contar con personal técnico y el voto ponderado en las cuatro comisiones de pleno. Ayer se abordaba la asignación de los grupos técnicos, pero por el momento habrá que esperar. También con los sueldos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.