

Secciones
Servicios
Destacamos
laura palomo
Domingo, 5 de febrero 2017, 15:30
En febrero, terminada la temporada de caza, cientos de galgos, podencos y demás perros utilizados para esta práctica son abandonados por los cazadores tanto en la calle como en centros de acogida de animales. Por ello, varias de las asociaciones que hay en Málaga orientadas al cuidado y defensa de los perros, junto a los dueños y amantes de los animales que quisieron participar, se han concentrado hoy en Málaga desde las 12:00 hasta las 14:00 horas. Las organizaciones participantes han sido la Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Galgos en Familia, Galgos 112, Patitas Andaluzas, Huellas Malagueñas, Málaga Perruna, Podenco y Más, que han reunido a unas trescientas personas, según fuentes de la organización.
Precisamente, fue la presidenta de esta última, Teresa Regojo, la que organizó la primera concentración durante el prime fin de semana de febrero de 2011. En Málaga Perruna estamos muy sensibilizados con el tema de la cacería con perros y los problemas que sufren cuando termina la temporada de caza. Hay miles de perros muertos, atropellados o abandonados, mientras que las perreras no dan abasto, ha comentado Regojo.
El recorrido de la manifestación ha comenzado desde el punto de encuentro en la Plaza de la Marina, ha continuado por calle Larios hasta la Plaza de la Constitución, donde la presidenta de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, ha dado una charla para informar sobre la importancia de la adopción. África Ramírez, voluntaria en la Protectora desde hace siete años, afirma que el maltrato de estos perros es brutal, esto hay que frenarlo como sea. Ayer mismo recibimos en la protectora un podenco con un hilo de alambre incrustado en el cuello que tuvimos que sacárselo. No son herramientas, son animales.
Asimismo, Isabel Cabrera, voluntaria de Patitas Andaluzas, considera que necesitamos que las personas se conciencien sobre lo mal que lo pasan estos animales y la ayuda que necesitan. Manifestarnos en plena calle con pancartas y junto a los perros es una manera de despertar la curiosidad de aquellos que aún no son conscientes de ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.