Borrar
Carmona, en el centro, con los premiados; Farruquito, Juan de Dios Ramírez Heredia, Juana Arribas, El Chule y Fernando Muñoz.

El orgullo de ser gitano

A Juana por ser la gitana «más antigua», a Fernando por su equipo de fútbol y a Juan de Dios por su trayectoria. Así son los premiados de 2015

Ana Pérez-Bryan

Martes, 24 de noviembre 2015, 11:09

Juana lleva ya rato sentada en la primera fila del Auditorio Edgar Neville. A pesar del retraso de la gala en la que la van ... a reconocer como una gitana de referencia en su barrio, La Palma, todo a su alrededor es una fiesta. Los minutos no pesan; pasan entre compases improvisados. Lleva su pañuelo de lunares y corales en las orejas, y se toma su tiempo para hacer la suma de hijos y nietos. «Hijos tengo ocho. Nietos ya no lo sé», dice sin ganas de protagonismo esta matriarca de 73 años. «¡Que tienes 45!», le dice una de sus hijas desde el asiento de atrás después de echar unas buenas cuentas. Juana Arribas, a la que todos conocen como la Tía Cubana, asiente, responde «¡es verdad, y todos vienen a mi casa!» y añade que está «muy contenta», entre otras razones porque ayer compartió escenario con su hijo Jesús Rodríguez Arribas, El Chule, premiado también en el Día del Gitano Andaluz con el galardón Gitano Malagueño 2015. A ella la premian dice por ser la «gitana más antigua que queda», y a su hijo por su labor al frente de la Casa de la Buena Vida y del Banco Güeno le han abierto un hueco en la gran foto de familia. «Estoy súper orgulloso; da alegría ver que el trabajo se va viendo y que todo esto no ha sido en vano», celebra El Chule, un líder vecinal con el que todos quieren hacerse una foto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El orgullo de ser gitano

El orgullo de ser gitano