El guión del cómic es del coronel Vidal y las ilustraciones de José Pablo García.

Blas de Lezo no es sólo una calle

Un cómic rescata la figura de uno de los pocos militares españoles invictos como parte de unas jornadas sobre la seguridad en el Mediterráneo

Ana Pérez-Bryan

Martes, 11 de noviembre 2014, 17:33

El callejero local esconde estas trampas. Personajes vinculados a una glorieta, a un parque o a una avenida que se integran a la perfección en la vida cotidiana de los ciudadanos pero cuyas historias pasan, a veces, inadvertidas. Sucede con Blas de Lezo, el militar que presta sus galones y su peripecia vital a una de las calles del entorno del Materno. Nacido en el País Vasco (Pasajes, 1689), la ciudad lo hizo suyo porque fue aquí, en la batalla naval de Vélez Málaga, donde vivió su bautismo de sangre. Tenía 15 años y el combate le costó una pierna, pero aquel primer revés con el paso de los años también perdió un brazo y un ojo no le impidió seguir luchando por España.

Publicidad

«Si en lugar de Blas de Lezo se hubiera llamado Nelson y hubiera nacido en Reino Unido estaría considerado el mejor militar de todos los tiempos. Y con una diferencia: Nelson fue derrotado, y el nuestro en cambio murió invicto». De las palabras del coronel de Artillería Rafael Vidal se desprende algo de queja y mucho de reivindicación, por eso ha impulsado en el marco del Foro para la Paz en el Mediterráneo la edición de un cómic que pone en su contexto la figura del militar. Lo hace a través de una historia de la que se han publicado 4.000 ejemplares y cuyo guión firma él mismo. Las ilustraciones corren a cargo del dibujante malagueño José Pablo García y en ellas se abordan los hitos de un personaje fundamental para la historia de España, hasta el punto de que en una de sus batallas logró parar el avance de la legendaria Armada Invencible.

La iniciativa forma parte de las VIII Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación, que se celebrarán en Málaga entre mañana miércoles y el viernes con un debate sobre la mesa, en concreto una nueva conciencia de defensa «a través de la seguridad económica, diplomática, cultural y militar», en palabras del coronel Vidal, que añade el matiz de «ciudadano» a esta nueva entrega de las jornadas «ya que no se discutirá desde la óptica de la política, sino desde la de la sociedad civil, es decir, de las pautas de convivencia».

El encuentro cuenta con la participación del Ayuntamiento de Málaga, la UMA, la Cámara de Comercio, Unicaja, la Asociación Española de Capitanes de Yate para la Reserva Civil (AECYR), el Club Mediterráneo y www.belt.es, y reunirá en Málaga a especialistas de primera línea en cada una de las grandes áreas de debate: el radicalismo islámico, la situación en el Norte de África y Oriente Medio, las misiones humanitarias o el papel de Estados Unidos en el escenario del Mediterráneo serán, entre otros, parte de este foro de discusión que busca «los puntos comunes entre las sociedades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad