
No hay feria sin un niño cogido de la mano de uno de sus padres y con la otra, portando el trofeo de la escoba ... del tren de la bruja. Con su rostro lo dicen todo: pudo quitarle una a los simpáticos feriantes que suben y bajan del tren de la sonrisa. Es una de las atracciones de mayor éxito cada feria en Antequera desde hace 55 años cuando Antonio Pérez Muñoz preparó el primer tren de la bruja que fue una de las novedades de la época previa a la Transición.
Publicidad
Hoy, José Abundio Carrasquilla mantiene el negocio familiar que va más allá de tres generaciones. «Que yo recuerde viene de los Pinto, mi bisabuelo por parte de mi madre, que venían a Antequera con las Delicias, unas norias pequeñas. Cuando mi padre se casó, se pegó al negocio de la familia de mi madre, que era la feriante. Mi abuelo, Antonio Pérez Muñoz, preparó el primer tren de la bruja, luego lo cogió mi padre, Abundio Carrasquilla Pineda, y ahora yo. Hace ya 55 años desde que comenzamos y aquí seguimos».
La de feriante es una de esas profesiones vocacionales que las mantienen autónomos y recorren la geografía de las poblaciones cercanas. «La mayoría somos sucesores de nuestros padres o los de la familia de la mujer. Al saber lo que es desde pequeños, apuestas por esta forma de vida».
Regresan tras dos años muy complicados. «Las ferias y el montaje de estas atracciones mecánicas las realizamos de Semana Santa hasta el Pilar, por lo que la pandemia nos pilló sin trabajo ni ayudas posibles. Sobrevivimos como pudimos y este verano nos lo tomamos como el regreso tras una pesadilla. Pero aquí estamos, somos autónomos y feriantes y aguantamos todo lo que nos echen».
Publicidad
Con 48 años, Abundio se emociona al compartir que ve pasando a los niños que hoy vuelven con sus hijos. «Muchos de ellos te recuerdan porque ellos vinieron con sus padres y ahora lo hacen con sus hijos». Reconoce que para los adultos es volver a vivir los momentos de cuando se subían con sus padres.
Él tiene el negocio, pero necesita de jóvenes que cojan la escoba y salten a la vía o encima del túnel. «Ya no puedo subirme y hacer las peripecias que hacen los chavales que tengo trabajando conmigo, pero si no fuera porque pesan los años, yo seguiría haciéndolo». Verles escondidos para sorprender al salir del túnel y sin darse cuenta el que va dentro del vagón, es algo que va con la magia de este tren.
Publicidad
Su vida la lleva entre Lucena y las provincias limítrofes, siendo Antequera una de las ferias fijas en su calendario. «Tenemos dos trenes de la bruja y recorremos casi toda la provincia de Córdoba y parte de Málaga, Sevilla y Granada. Por aquí, además de Antequera, vamos a Villanueva del Trabuco, Archidona, Benajarafe...».
Tras la primera noche de trabajo, al amanecer, descansan y desde mediodía preparan el nuevo día, limpiando, engrasando, preparando los globos y las escobas. «Sobre las seis de la tarde ya estamos casi listos, esperando que vengan los primeros viajeros. Ahí comienza nuestra aventura donde todos quieren pillar la escoba. ¡Qué ilusión tienen al intentar poder cogerla! Con lo poco que cuesta... pero es como la vida, con un gesto, ¡lo feliz que puedes ser!».
Publicidad
Por cierto, utensilio que compran a una empresa de Sevilla y a otra de Alicante. «Es como si fueras un rey mago. Muchas veces me digo que cuesta nada, pero todo el mundo quiere cogerla, aunque luego no le hagan caso en casa. Les dan aprecio a algo que consiguen por su cuenta y quizá por eso la valoran tanto».
Ya hoy se llega al ecuador, donde por la mañana se celebrará el VIII Concurso Nacional de Porra Antequerana en el Paseo Real con música desde las 13.00 horas por parte de DJ Adrián Cobos y el grupo Calle Botica.
Publicidad
A las 22.00 horas, en el mismo lugar, espectáculo infantil El Show de Frasky y Pepelu. Y a las 24 horas, en el recinto ferial, concierto de Ana Mena, la malagueña que atraerá a gran cantidad de seguidores de las poblaciones próximas en un concierto gratuito como el resto del programa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.