

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA JIMÉNEZ
Lunes, 22 de marzo 2021, 00:06
El proyecto alemán 'Stolpersteine' aterriza en Cártama. Esta palabra, que se traduce como 'piedras que hacen tropezar', también sirve ahora para recordar: la asociación cultural Abindarráez promueve esta iniciativa en la localidad, que tiene como objetivo conmemorar a los deportados y asesinados por el nazismo. Desde la asociación aseguran que Cártama será el primer municipio de Andalucía que instala estos monumentos conmemorativos, elaborados por el artista alemán Gunter Demnig.
Los 'Stolpersteine' son cubos de cemento que llevan incrustada en su parte superior una placa de latón donde se encuentran grabados los datos esenciales de la persona que se conmemora. En el caso de Cártama, se instarán tres, ya que desde la asociación aseguran que hay documentados tres casos de vecinos deportados: Francisco Gómez Cañete (1912-1941), Juan Gómez Mancilla (1918-1942) y Manuel Carvajal Vázquez (1910-1941), todos ellos nacidos en Cártama y posteriormente prisioneros en el campo de concentración de Mauthausen.
Estos monumentos son colocados en aceras. Su superficie queda casi a ras del suelo, sólo sobrepasado por el espesor de la placa metálica. Este resalte sobre el nivel del suelo podría ser, tal como ocurre en la colocación de adoquines y baldosas, motivo para ocasionar un tropiezo al caminante. «Lo que se pretende es que la persona, al percibir el resalte en el camino, se detenga y se incline para leer lo que en la placa está escrito», indican desde la asociación, y explican que se suelen colocar en el último domicilio conocido de la víctima.
Cada 'Stolpersteine' es único e individual, está hecho a mano y es colocado por el propio artista o uno de sus colaboradores. Su precio es de 120 euros. El paso principal para iniciar el proyecto es pedir permiso al Ayuntamiento. En el caso de Cártama, la instalación de estas placas fue aprobada en pleno hace varios meses, por lo que el siguiente paso es el de la instalación de estos monumentos. Según explican desde Abindarráez, el artista Gunter Demnig no aterrizará en la localidad hasta abril de 2022 para inaugurar estos monumentos, debido al contexto actual de pandemia. Aún se desconoce el lugar en el que serán colocados.
Estas 'piedras de la memoria' llegaron a España de la mano de Demnig en 2015. Las primeras cuatro se instalaron en Navás (Barcelona). Actualmente existen decenas de 'Stolpersteine' instaladas en diferentes puntos del país, especialmente en Cataluña. Asimismo, el proyecto también se extiende por Madrid y Valencia, donde está previsto que se incluyan más placas conmemorativas dentro de este proyecto, todas ellas elaboradas a mano por el artista alemán.
Aunque comenzó en Alemania, este proyecto ya se ha convertido en una iniciativa internacional. Demnig lo inició en Colonia cuando en la ciudad se negó la deportación de gitanos a campos nazis, y posteriormente lo dedicó a todas las víctimas del nacionalsocialismo comprendidas entre los años 1933 y 1945. Entre estas víctimas se incluye el colectivo de deportados españoles. Actualmente hay más de 75.000 'Stolpersteine' colocados en más de 20 países, como Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Hungría, Lituania, Luxemburgo, Moldavia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, Rusia o Eslovaquia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.