
Recuerdo a las raíces de Almogía para evadir la cuarentena
Almogía ·
El Ayuntamiento crea un álbum de fotos virtual en el que todos los vecinos pueden enviar fotografías antiguas de sus familiares y del puebloSecciones
Servicios
Destacamos
Almogía ·
El Ayuntamiento crea un álbum de fotos virtual en el que todos los vecinos pueden enviar fotografías antiguas de sus familiares y del puebloAunque el confinamiento ha separado físicamente a los vecinos de Almogía, un proyecto virtual los mantiene unidos estos días. Se trata de un álbum digital de fotografías antiguas, que se ha convertido en un entretenimiento muy emotivo para las familias del municipio. Cada día, el Ayuntamiento de Almogía publica en sus perfiles de Facebook e Instagram las imágenes que reciben. «Nos llegan fotografías de toda España, de personas que por una causa u otra tuvieron que emigrar», explica Julia Morales, concejala de Turismo y Nuevas Tecnologías. «Es un trabajo conjunto de todo el equipo de gobierno. Nos reunimos a diario por videoconferencia para tratar de sacar ideas para que nuestros vecinos se puedan evadir un poco de esta situación, y así nació esta idea, que ha tenido una aceptación muy buena».
Actualmente, el álbum ya cuenta con 300 fotografías de todo tipo: paisajes, calles, vecinos o fiestas populares. «Recibimos unas 50 imágenes cada día, que vamos publicando progresivamente», indica Morales. Las fotografías se pueden enviar por WhatsApp (680 620 985) o por correo electrónico (juventud@almogia.com). En muchas ocasiones, se trata de imágenes de las que no se conocen demasiados datos, y los propios vecinos son los que ayudan a descifrar de qué época o de qué persona se trata una vez publicada.
Estos recuerdos, tanto en color como en blanco y negro, sirven para refrescar la memoria de los más mayores y para mostrar el pasado a los más jóvenes. «Hay una fotografía, por ejemplo, en la que se ve cómo el panadero reparte el pan con un caballo. Yo archivo esa imagen muy lejana en mi mente, cuando era pequeña, y ahora la hemos podido volver a ver», apunta la concejala.
Además de las imágenes de los vecinos, el Ayuntamiento también recibe fotos de las cofradías del municipio, que están aportando recuerdos desde su archivo propio. De entre todas las imágenes recibidas, la más antigua hasta la fecha data del último cuarto del siglo XIX. Se trata de una fotografía realizada un Jueves Santo en Almogía, donde antiguamente se escenificaba la Pasión de Cristo. El edificio que aparece a la derecha de esta imagen es de 1842, una fecha conocida ya que actualmente conserva la placa con la fecha de construcción. «Estimamos que sería en torno a esa fecha porque en la imagen se aprecia que aún no está construido el edificio que actualmente alberga la sede del Consistorio. En esa época, había un fotógrafo en Málaga que se dedicaba a visitar los pueblos para fotografiar monumentos e iglesias, y pensamos que esa foto pertenece a él», explica Morales.
De momento, el álbum sigue aumentando día a día, y no se descarta hacer una exposición con todas ellas una vez que acabe el estado de alarma. «Los vecinos se han involucrado mucho en este proyecto». Asimismo, la concejala destaca el gran apoyo de todos sus paisanos en la lucha contra el coronavirus. Un grupo de costureras del pueblo ha confeccionado de forma altruista más de 1.600 mascarillas, que están siendo repartidas entre la población mayor de 70 años, los comercios y las personas más vulnerables. «Los vecinos se están volcando en ayudarnos a realizar todo lo necesario en estos momentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.