Cuando las canteras de Alhaurín de la Torre se declararon ilegales y clandestinas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se creó un acuerdo marco con el que las empresas responsables de la explotación en la sierra compensaran a la localidad el daño generado. Nació así la Fundación Medioambiental Las Canteras, una organización que desde el año 2009 ha trabajado en distintos sectores de la sociedad con los fondos aportados por los patronos: las compañías extractoras.
Publicidad
Ahora, tras el cumplimiento del plazo de vida dispuesto por el convenio, la organización tenía dos opciones: renovar su estructura o disolverse a la espera de nuevas actividades. Ante la inminente decisión de la Comisión de Regeneración de las Canteras sobre el futuro del paraje, la junta directiva ha decidido clausurar la entidad, que ya se encuentra en proceso de liquidación, según explica a SUR el presidente de la fundación, Luis Bravo.
A partir de ahora, todos los activos que gestionaba la entidad pasan a ser de titularidad municipal. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se encargará de distribuir los fondos que quedaban y de continuar con los proyectos abiertos. En un pequeño balance, Bravo estima que la organización ha destinado unos cinco millones de euros para favorecer a la sociedad alhaurina, intentando aportar «en todos los sectores».
Así, Las Canteras han participado en actividades deportivas con patrocinios a equipos y becas para aspirantes a profesionalizarse en distintas disciplinas; han coordinado y apoyado actividades culturales, sociales, medioambientales y también de caridad. Una de las obras más características es la construcción del circuito de atletismo, que quedará «para siempre» a servicio de la localidad. Pero también han entregado más de 5.000 cheques para alimentos cuando la crisis «apretaba en Alhaurín», recuerda Bravo.
La fundación ha creado distintos canales para fomentar el empleo y ha expedido «más de 4.000 carnés de manipulador de alimentos». Asimismo, han trabajado mano a mano con las asociaciones de mujeres y de mayores del pueblo. «No soy imparcial porque soy el presidente, pero como alhaurino creo que ha sido una labor muy positiva», explica Bravo.
Publicidad
Un acuerdo marco único
La fundación es el fruto de un acuerdo marco único, considerado una forma pionera de hacer justicia tras treinta años de explotación descontrolada en la sierra alhaurina. El acuerdo se titula 'para la Restauración, Reforestación y Puesta en Valor de la Sierra' y fue firmado el 13 de enero de 2006 por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, la Junta de Andalucía, los sindicatos (UGT y CCOO) y las empresas extractoras Compañía General de Canteras, Áridos y Reforestaciones, Pinos de Alhaurín 144, Áridos el Pinar, Áridos y Premezclados, Retamero Hermanos y Áridos Alhaurín de la Torre.
Como parte de este acuerdo, se incluyó también un plan especial para reforestar y restaurar las zonas más dañadas, plan que permaneció en activo durante los años en los que las empresas pudieron comercializar el excedente de las labores de restauración (creación de terrazas).
Publicidad
Este plan especial no ha sido ejecutado en su totalidad y la Comisión de Regeneración de las Canteras, en la que se incluyen todas las partes antes mencionadas, además de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra, debe decidir en los próximos meses cómo y en qué grado intervendrá en el paraje para cerrar la cicatriz abierta en el corazón verde de Alhaurín de la Torre. El último proyecto, planteado por Hanson, pasa por una actuación geomorfológica, una propuesta ambiciosa que aceleraría el proceso de recuperación natural mediante la mano del hombre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.