Borrar
Las Ketchup
¿Qué fue de Las Ketchup?

¿Qué fue de Las Ketchup?

Semanas después de que se haya elegido a la representante española para el próximo festival de Eurovisión, se hace parada en un grupo que alcanzó la fama con el 'Aserejé', pero que pasó sin pena ni gloria por el certamen europeo

Mari Carmen Parra

Sábado, 27 de febrero 2016, 00:53

Si hay algo que cualquier artista desea evitar a toda costa es quedarse encasillado en un papel, en el caso de los actores, o vivir de un sólo éxito, en el caso del mundo de la música. Una circunstancia que para desgracia de muchos la experimentan quedando abocados al estancamiento. Este hecho fue lo que les ocurrió a un trío andaluz que se hizo muy famoso a principios del siglo XXI llamado Las Ketchup.

Las Ketchup era (y es) un grupo musical que estaba compuesto por las hermanas Muñoz (Lola, Pilar y Lucía), hijas del guitarrista flamenco El Tomate, que en 2002 arrasó con su canción Aserejé, un tema que fue todo un éxito pero que se quedó en eso, un sólo éxito.

Las Ketchup, cuyo nombre era un claro homenaje a su padre, nacieron bajo la mente de Queco, un compositor y productor, entre otros menesteres, conocido por su trabajo para cantantes tan conocidos como Azúcar Moreno, Melody o Pastora Soler. De hecho, de él partió la idea de versionar el hit Rapper's Delight, de The Sugarhill Gang, una canción que es todo un himno, ya que para muchos se trata del primer tema hip-hop de la historia.

El Aserejé o The ketchup song, el nombre que tuvo para los países de habla no española, estaba a caballo entre el flamenco y el europop, dando como resultado un hit parade. El tema se convirtió en la canción del verano y alcanzó el número uno en las listas de muchos países como España, Reino Unido, Bulgaria, Italia, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Suiza, Alemania, Rumania, , Chile, Perú, Cuba, Uruguay, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico El Salvador Panamá y Costa Rica.

Una anécdota de la formación es que a pesar de que por aquella época Las Ketchup eran un trío, en realidad eran cuatro componentes. Una ausencia, la de aquel miembro, debida a su estado de buena esperanza. En concreto, se trataba de Rocío, otra hermana que en aquellas fechas estaba embarazada.

En 2006, cuatro años después del boom del Aserejé, Las Ketchup lanzaron al mercado su segundo álbum Un Blodymary, que las llevó a representar a España en el Festival de Eurovisión donde quedaron en el puesto 21.

Este mal resultuado eurovisivo las marcó y este trabajo no tuvo el éxito esperado. Con el ocaso rondando el futuro de Las Ketchup, sus dos compañías entraron en una batalla que las dejaba sin discográfica y, al parecer, sin carrera musical.

Pero lejos de los peores augurios Las Ketchup han sabido mantenerse y en la actualidad siguen estando en activo. Una muestra de ello es una de sus últimas actuaciones este año en la primera semifinal del Melodifestival en Gotemburgo, Suecia , donde cantaron su archifamoso Aserejé, tal y como ellas mismas colgaron en su cuenta oficial de Twitter el pasado 6 de febrero.

Además, las hermanas Muñoz han anunciado que pronto habrá nuevo disco en el mercado. ¿Les ayudará a superar el Aserejé?

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué fue de Las Ketchup?