Málaga, motor de innovación empresarial
Coanfi ha organizado en el Museo Carmen Thyssen de Málaga un evento con empresas referente en materia de innovación
SUR
Málaga
Viernes, 30 de mayo 2025
La promotora y constructora Coanfi ha organizado un evento en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, donde junto a representantes de Telefónica Tech, OPPLUS y Lumon, han compartido sus buenas prácticas en innovación empresarial. Y es que, en los últimos años, Málaga se ha consolidado como referente en innovación, con un importante ecosistema tecnológico que apoya al desarrollo empresarial de la ciudad, tal y como ha indicado en su intervención la Teniente Alcalde Delegada de Innovación, Digitalización, Promoción y Captación del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo.
Ya en la mesa coloquio, presentada por la periodista Celia Bermejo, han participado como ponentes el director Innovación y Desarrollo de Coanfi, Salazar Santos; el director de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech, Sergio de los Santos; el manager de Soluciones IA en OPPLUS, Héctor Jiménez; y el director de Desarrollo y Soporte Técnico Nacional de Lumon, Nacho Fernandez Alen.
Salazar Santos, compartía con los asistentes como la digitalización de los procesos permite a Coanfi catalizar su productividad y escalar el negocio, consiguiendo integrar a toda la cadena de valor que participa en cada proyecto constructivo. Gracias a su novedosa plataforma para la gestión BIM, la promotora y constructora consigue vincular coste y tiempo de producción, lo que les posibilita controlar sus procesos y cumplir con la rentabilidad inicialmente prevista.

Sergio de los Santos compartía con los asistentes tres proyectos de la multinacional que se han generado en Málaga. En primer lugar, se está trabajando en desarrollos de Inteligencia Artificial sobre infraestructura propia y totalmente soberana en España. También destacaba del servicio internacional Conexión Segura de Movistar, cuya inteligencia se genera en Málaga para proteger a todos los usuarios de la operadora. Por último, mencionaba el campus 42 como un referente de talento innovador que, no solo nutre a la propia compañía sino al resto del ecosistema malagueño.

Por parte de OPPLUS, Héctor Jiménez afirmaba que la innovación tecnológica está en el centro de su estrategia de transformación, combinando el desarrollo de soluciones propias con la integración de tecnologías avanzadas. En este camino, destacaba la creación de Nexa, su propia plataforma BPM, que actúa como eje vertebrador de todos los procesos de negocio, permitiendo un control total sobre los datos y una toma de decisiones más eficaz. Sobre esta base, OPPLUS ha desplegado un ecosistema de soluciones de automatización e Inteligencia Artificial.
Nacho Fernández Alén, compartía como Lumon ha desarrollado su negocio con una fuerte base en la innovación, invirtiendo no sólo en I+D, sino también en los procesos que permiten intercomunicar en todo momento a los diferentes departamentos involucrados en la correcta finalización de la instalación y la experiencia con el cliente, desde la venta y el diseño de soluciones hasta el seguimiento post venta, pasando por la producción en sus fábricas de Finlandia y Antequera.
Coanfi, próximos proyectos en la provincia de Málaga
El CEO de Coanfi, Sergio Angusto, anunciaba al inicio del evento cuáles son los próximos proyectos inmobiliarios que la empresa va a comercializar en la provincia de Málaga, y que comenzarán a cosntruir este mismo año.

El primero de ellos, Coanfi Residencial Zoë, constará de 135 VPO dentro del plan de vivienda asequible impulsado por el Ayuntamiento de Málaga y estará ubicado en el nuevo barrio de Distrito Zeta.
La segunda promoción, bajo el sello de 'Coanfi LUXE', llevará por nombre Unelma y se ubicará en el municipio de Estepona, con un total de 74 exclusivas viviendas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.