Repoblación de una zona degradada con el 'Bosque Jumadi. SUR
Extra Grupo Jumadi

Grupo Jumadi, soluciones integrales de higiene profesional con la sostenibilidad como eje transversal

Esta compañía granadina de vanguardia busca posicionarse como referencia de un servicio digitalizado y sostenible

Martes, 31 de enero 2023, 17:57

Hace más de 42 años que Grupo Jumadi comenzó su actividad en Granada dedicada al sector de la higiene profesional y con la innovación en su ADN.

Publicidad

En este tiempo, esta empresa familiar ha crecido ofreciendo soluciones globales e integrales en higiene y equipamiento 360, con la sostenibilidad como eje transversal de todas sus actuaciones.

Desde su sede central en el Parque Metropolitano y Tecnológico de Granada (nueva CITAI) la compañía cuenta con una cartera con más de 6.000 productos, maquinaria, útiles y complementos de limpieza, cubriendo así todas las necesidades higiénicas de sectores como educación, hostelería o industria tanto del mercado nacional como internacional, ya que también exporta a países de Europa y África.

Como principal objetivo, esta compañía pionera busca posicionarse como referencia de un servicio digitalizado y sostenible. De este modo, Jumadi apuesta por sistemas responsables con el medioambiente y la búsqueda de procesos más eficientes en la higiene para un mejor aprovechamiento y ahorro de los recursos.

«Hoy día el cuidado del planeta es prioritario y queremos marcar la diferencia. Por eso en Jumadi hemos implementado este compromiso verde, llevando a cabo numerosas acciones y trabajando para que todo nuestro entorno comercial lo sea», asegura Inmaculada Martín, CEO del grupo.

La empresa fue pionera en 2020 en registrar su huella de carbono en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, actualmente cuentan con mediciones en el alcance 1,2 y 3 y se encuentran próximos a obtener el Certificado de AENOR de medición de huella de carbono ISO 14064, lo que corrobora la autenticidad de sus acciones. «La sostenibilidad está de moda y muchas veces lo que se vende no se corresponde con la realidad. Pero para Jumadi se trata de una creencia asentada y el valor más estrechamente ligado con nuestra política comercial. Esto nos hace auténticos consiguiendo que haya una verdadera coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos», subraya Martín.

Publicidad

Prueba de ello es que en los últimos dos años han llevado a cabo una serie de acciones claves en este sentido, como el traspaso de vehículos comerciales a vehículos híbridos, que suponen ya el 80% de su flota; el cambio de suministro de energía a energías renovables a través de una gran instalación de placas solares o el tratamiento de los residuos para su reutilización o reciclaje, en oficinas, almacenaje o en sus propios clientes.

«Creemos profundamente en el reciclaje y ayudamos a las empresas a que hagan un correcto tratamiento de sus residuos. Hemos realizado varias campañas regalando contenedores y sus respectivos carteles para diferenciar correctamente los residuos», incide la responsable.

Publicidad

Alineados con los ODS

Además de las acciones mencionadas, la empresa ha creado un 'catálogo de productos sostenibles' incorporando los artículos más innovadores y completos del mercado en cuanto a criterios y certificados sostenibles. Entre ellos está el certificado 'Cradle to Cradle', uno de los más exigentes que promueve la economía circular.

Publicidad

Pero la labor de Jumadi con el planeta no acaba en sus propias acciones sino que busca influir positivamente en su entorno. La empresa proporciona una herramienta a sus clientes para que puedan calcular el ahorro en huella de carbono de las compras que realicen con la compañía. También colaboran con la 'Huella Verde', un proyecto de sostenibilidad a nivel nacional en el que ayuda a otras empresas a obtener una certificación de gestión y responsabilidad sostenible, creando sumideros de CO2, ayudando a la creación de un anillo verde alrededor de las ciudades y aportando su granito de arena para hacer posible un gran plan estratégico medioambiental. De igual modo tienen una alianza con una Plataforma de Sostenibilidad a nivel nacional especializada en facilitar la transición verde de los hoteles.

En el plano social Jumadi ha sido impulsora de actividades de sensibilización y voluntariado ambiental y de convivencia. Una de ellas tuvo como finalidad empezar a crear el «Bosque Jumadi», restaurando un entorno degradado con la plantación de 168 árboles, a lo que se sumaron posteriores acciones de mantenimiento y riego. Con estas actuaciones la empresa busca que su personal sea el protagonista de un proceso de cambio en el que se vean implicados y revierta a toda la sociedad.

Publicidad

«También tenemos una gran responsabilidad corporativa, como no podría ser de otro modo. Participamos con proyectos a nivel mundial a través de UNICEF y junto a empresas amigas. Igualmente colaboramos con Caritas, Cruz Roja, Asociación UAPO y otras acciones solidarias con el deporte a nivel local», enumera la CEO.

Por todo ello no es de extrañar que la empresa fuese seleccionada, entre más de 70 entidades, como una de las compañías para colaborar en el Plan Estratégico de Transición Verde de Andalucía, participando en el Comité de Green Deal andaluz.

Noticia Patrocinada

Jumadi va a participar los días 6,7 y 8 de febrero en la Feria de H&T de Málaga como Salón de innovación en hostelería. En este año 2023, va a presentar su gran apuesta por la revolución en higiene digital y sostenible. Para ello contarán con una gran selección de productos y servicios 360º, para hacer más fácil el trabajo de los profesionales de la hostelería y la industria hotelera y turística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad