Borrar
Freepik
BBVA

BBVA, cuando el compromiso con la sostenibilidad es un principio estratégico

La banca está llevando a cabo diferentes iniciativas tanto de gobierno como para acompañar a los clientes en su camino hacia un modelo de negocio sostenible

Viernes, 29 de enero 2021, 11:29

Desde hace años la sostenibilidad es una de las prioridades estratégicas de BBVA. Acorde a esta apuesta, la entidad está llevando a cabo diferentes iniciativas tanto de gobierno como para acompañar a los clientes en su camino hacia un modelo de negocio sostenible.

En este sentido cabe destacar que la entidad ha obtenido la primera posición entre los bancos europeos en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI, en sus siglas en inglés), índice de referencia que mide el desempeño de las mayores compañías por capitalización bursátil en materia económica, ambiental y social.

En esta misma línea, BBVA se ha incorporado a la Red de Bonos Sostenibles del Nasdaq (NSBN, Nasdaq Sustainable Bond Network, en inglés). Se trata del único banco español presente en esta plataforma que reúne a los distintos emisores de deuda sostenible del mundo y es una referencia para los inversores socialmente responsables.

Otro de los hitos en materia de sostenibilidad ha sido la difusión de los avances en su estrategia frente al cambio climático con la publicación de su política de sostenibilidad, y el lanzamiento de su primer informe sobre los riesgos y oportunidades del cambio climático de acuerdo al estándar del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras sobre el Clima.

Además, BBVA ha lanzado una oferta formativa en sostenibilidad destinada a los más de 125.000 empleados del Grupo en todo el mundo. Con esto se ha convertido en el primer gran banco del mundo en formar en sustentabilidad con carácter obligatorio a todos sus empleados.

En suma a todo esto, la entidad cuenta con productos e iniciativas orientadas a promover la sostenibilidad entre sus clientes.

Impulsando la economía sostenible

BBVA está movilizando hasta 100.000 millones de euros de financiación sostenible en el periodo 2018-2025 para apoyar proyectos u operaciones en los mercados que generen beneficios para el medio ambiente, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera.

Para conseguir esta financiación, los clientes deben identificar los puntos débiles y fuertes del negocio, investigar las opciones en el mercado y contactar con un asesor especializado que les informe del resto del proceso.

Otra de las iniciativas que se han llevado a cabo ha sido la promoción de encuentros virtuales abiertos para poner en valor las ventajas de incorporar criterios sostenibles en el ámbito empresarial. Estas jornadas contaron con la colaboración de los hermanos Roca, de El Celler de Can Roca, y varias empresas españolas que aportaron las claves para desarrollar una estrategia empresarial sustentable.

Igualmente, la entidad dispone de iniciativas como BBVA Futuro Sostenible ISR (Inversión Socialmente Responsable), un fondo de inversión solidario que tiene la responsabilidad de donar anualmente un 25 % del total de la comisión de gestión a proyectos solidarios con criterios «medioambientales, sociales y de buen gobierno». En este sentido cabe destacar que en BBVA llevan desde 2004 apostando por este nuevo modo de hacer las cosas, y desde 2008 la entidad está comprometida con los Principios de inversión socialmente responsable de la ONU, convirtiéndose así en la primera entidad gestora en hacerlo.

Otros productos que completan su oferta sostenible son el fondo de inversión BBVA Desarrollo Sostenible, y el Plan de Pensiones BBVA Plan Sostenible Moderado. Una gama permite que cualquier inversor que esté de acuerdo con estos criterios de sostenibilidad pueda tener distintas opciones de inversión en BBVA.

Freepik

Una Oficina Global de Sostenibilidad

BBVA afronta una década decisiva para la lucha contra el cambio climático con la reorganización interna de las iniciativas de sostenibilidad mediante la creación de la Oficina Global de Sostenibilidad, que cuenta con el apoyo de los máximos responsables ejecutivos de las distintas áreas del banco a nivel global y local.

Supone un cambio organizacional para acelerar e impulsar transversalmente la sostenibilidad como nueva prioridad estratégica y hacerla realidad en todas las áreas. La Oficina Global de Sostenibilidad se construye sobre los esfuerzos ya realizados en materia de sostenibilidad, liderando el desarrollo de una agenda única, alineando la labor de las distintas áreas de BBVA en sus estrategias y planes de actuación y apoyando en la creación de nuevas capacidades entre sus empleados. Precisamente, la entidad se convertía el pasado 28 de septiembre en el primer gran banco del mundo en formar en sostenibilidad con carácter obligatorio a todos sus empleados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur BBVA, cuando el compromiso con la sostenibilidad es un principio estratégico