Borrar
Martin Cheruiyot, con su mujer y dos hijos y el premio de ganador del último maratón de Málaga. SUR

El ganador del Maratón de Málaga invierte parte de su premio en construir casas en Kenia

El atleta Cheruiyot batió la plusmarca de la prueba y se embolsó 4.000 euros, de los cuales una parte ha servido para ayudar en la aldea donde vive

Martes, 4 de febrero 2020

'Cheruiyot' quiere decir literalmente 'nació cuando todos dormían'. La peculiar formación de los apellidos en Kenia hace que no necesariamente los hermanos tengan que compartir el mismo y, a su vez, que haya denominaciones muy repetidas: los Koech, Korir, Kipkosgei.... y también Cheruiyot. Hay unas cuarenta grandes tribus distintas en este país africano, el rey por antonomasía del atletismo de fondo, y cada una asume sus reglas propias en la formación de los nombres. En concreto, Martin Cheruiyot, con 31 años, es un gran maratoniano y con 2h.10:08batió el 15 de diciembre la plusmarca de la prueba de Málaga... pero en realidad hay decenas de keniatas con mejores registros que él en los 42.195 metros, por no hablar de los etíopes.

«Martin tiene mucho potencial. Sólo ha corrido tres maratones en su vida y creo que tiene capacidad para llegar en el futuro incluso a la dos horas y seis o siete minutos», se pronuncia Stefano Pampuro, un periodista genovés que lleva semanas en Kenia documentándose 'in situ' para un libro sobre maratón y que duerme durante estos días en la misma habitación que nuestro protagonista.

Un hilo desde la cuenta oficial de Twitter del Zurich Maratón de Málaga desveló a qué dedicó su premio Martin Cheruiyot, que se embolsó 4.000 euros; en concreto, 3.000 por ganar y 1.000 por hacer récord. Ha levantado casas de barro en su aldea, a una treintena de kilómetros del campo de entrenamiento de Nike donde se encuentra, a unos 2.400 metros de altura. Se trata de la localidad de Kapsabet, en una meseta en la provincia de Nandi Hills, y el lugar de puesta a punto está auspiciado por Stanley Biwott, keniata ganador del Maratón de Nueva York en 2015.

Imagen de los trofeos conseguidos en Málaga. SUR

Martin Cheruiyot es agricultor y tiene cultivos de maíz y alubias, pero ahora vive fundamentalmente del atletismo y de sus salidas competitivas en Europa. En Kapsabet el entrenamiento es estajanovista, con dobles sesiones en una comunidad de atletas de gran nivel. Se levanta a las seis de la mañana y apenas para. Con diez hermanos más (cinco varones y cinco hembras), su sueño es facilitar la vida de su familia (está casado y tiene dos hijas).

Una motivación muy clara

«Cuando corro en Europa pienso en los gritos que me da mi entrenador y en mi familia, en lograr pagar las tasas de la escuela de mis hijos y en un colchón para mi madre, que duerme en el suelo», se sincera Martin Cheruiyot, que no termina de sorprenderse con su potencial para el maratón. El ganador de Málaga comenzó a correr con 15 años y no tardó en descubrir su potencial. Participó en el proyecto Discovery Kenia de detección de talentos y fue séptimo, con lo que se ganó el ansiado contrato con Nike. Ahora corre para vivir. Casi literalmente.

Sus resultados dan por buena la fórmula. De momento ha sido ya ganador en Ibiza y en Málaga, que no son dos maratones cualesquiera de los que se organizan en España. Además, fue segundo en Bilbao y el domingo 23 estará en el de Sevilla, uno de los más consolidados en la Península. No descarta tampoco acudir al de Madrid. Todo va viento en popa cara a a asegurar más comodidades en casa.

Imagen principal - El ganador del Maratón de Málaga invierte parte de su premio en construir casas en Kenia
Imagen secundaria 1 - El ganador del Maratón de Málaga invierte parte de su premio en construir casas en Kenia
Imagen secundaria 2 - El ganador del Maratón de Málaga invierte parte de su premio en construir casas en Kenia

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ganador del Maratón de Málaga invierte parte de su premio en construir casas en Kenia

El ganador del Maratón de Málaga invierte parte de su premio en construir casas en Kenia