

Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta improbable que hayamos vivido una época donde la impresión de realidad y de ficción se hayan confundido como ahora, donde el espacio doméstico y el laboral hayan difuminado sus fronteras hasta casi desaparecer en la práctica, un tiempo en el que hayamos pasado más tiempo en casa. Y ahora que hemos debido permanecer encerrados ante el avance de una enfermedad desconocida, es ahí, en lo más cercano, donde la joven artista malagueña Isabel Rosado ha encontrado la inspiración para elaborar su obra más reciente.
Rosado (Málaga, 1993) presenta el fruto de este trabajo confinado en la exposición 'Still living' recién inaugurada en la Galería Yusto/Giner de Marbella. Una quincena de composiciones donde la autora mantiene firme el timón de su propuesta, basada en la recreación a escala y en cartulina de escenas que luego fotografía. «Venía de pintar al óleo y un día me di cuenta de que me hacía falta estudiar con más detalle la iluminación, la composición y otros detalles de la obra, así que empecé a realizar maquetas a modo de bocetos de lo que quería pintar y luego les hacía fotos. Con el tiempo descubrí que esas imágenes eran una obra en sí misma», recuerda la autora, que ha presentado su trabajo en espacios como Casa Sostoa, la Residencia RARA o el CAC Málaga.
Finalista de los New Talents del Belgrado Photo Month, Rosado ha buscado para su nuevo proyecto escenarios «más cercanos» que en series anteriores. «He intentado hacer espacios más limpios. Antes había muchos elementos -ofrece Rosado–, muchos juegos de luces y lugares que quizá provocaban un mayor extrañamiento en el espectador. Aquí hay elementos más sencillos, como en la serie de los bodegones donde he querido resaltar, sobre todo, la saturación de los colores«.
Y justo ese empleo del color hacia tonos más luminosos representa una de las novedades más suculentas de 'Still living' dentro de la trayectoria ascendente de la joven artista malagueña. «Todo empezó por la imposibilidad de llegar a ciertas cosas en la vida real. Por ejemplo, quería un modelo concreto de cámara de fotos y, como no podía pagarla, me la hice de cartón. La cartulina me da esa facilidad, porque es un material barato, fácil de modelar y de almacenar. No es duradera como, por ejemplo, la cerámica, así que la entidad artística se la da el acabado fotográfico«, detalla la artista
Y con esos mimbres, Rosado presenta en Yusto/Giner una obra como «una invitación a mirar a nuestro alrededor de otra manera», como ella misma sostiene. «Isabel presenta quince obras para la exposición. En todas ellas podemos apreciar espacios y bodegones de objetos cotidianos recreados mediante la confección de una maqueta con cartulinas y otros materiales», avanzan desde Yusto/Giner.
«Las miniaturas, luego se iluminan y se fotografían para después ser destruidas. La única prueba de su existencia es la propia imagen, y la imposibilidad de acceder a la realidad fotografiada queda de esta forma en evidencia. Se trata de contar una historia abierta, a través de fotografías de los escenarios y de objetos encontrados en ellos. A primera vista pueden parecer pistas de un caso real, pero al prestar atención se desvela que es todo un montaje, un juego de piezas con el que el espectador puede jugar a encajarlas de diversas formas«, esbozan desde la galería de Marbella que presenta la obra de Rosado hasta el próximo 20 de febrero.
«Esta exposición –añaden desde Yusto/Giner– está aparentemente inspirada en el lugar más importante de 2020: nuestras propias casas y los objetos mundanos que han ocupado nuestro día a día. 'Still Living' hace referencia al género del 'Still Life' en fotografía, ya que la mayoría de las obras de esta exposición son bodegones, pero dándole una pequeña vuelta de tuerca«.
Un giro desde la imagen hasta las propias palabras, porque Rosado cambia el sustantivo 'life' (vida) por el verbo 'live' (vivir) para colocarlo en el gerundio 'living', viviendo. Aún viviendo, reza el título de esta exposición que nos recuerda, desde la minúscula y delicada armonía de las composiciones de Isabel Rosado que todavía seguimos aquí, resistiendo, viviendo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Paco Griñán | Málaga
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.