

Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los mayores regalos que un escritor puede dejar a sus lectores es, sin duda, mostrar obras nunca antes expuestas a la luz. ... Para fortuna de los amantes de los versos de Pablo García Baena (1923-2018), hoy se encuentran en las librerías con algunos poemas inéditos y otros ya conocidos recopilados en dos tomos que emanan pasión hacia las palabras. Algunos de esos versos, con más de medio siglo de antigüedad, se han encontrado en las mejores y más profesionales manos para darles el impulso que se merecen en este centenario del nacimiento del cordobés, que pasó en la Costa del Sol gran parte de su vida. El poeta y editor Rafael Inglada impulsa ahora, junto con la Editorial Renacimiento y la Universidad de Córdoba, un total de cinco tomos y un anexo con una biografía cronológica del autor.
Se trata de una de las colecciones más completas de García Baena que existen en el mercado, aunque para poder tener entre las manos la recopilación de su prosa aún tendremos que esperar. El centro cultural María Victoria Atencia acogió ayer la presentación de los dos primeros tomos de poesía, que cuentan con el prólogo de Juan Lamillar y Francisco Ruiz Noguera, muy cercanos a la figura del poeta.
Lo curioso de esta recopilación es que abarca un gran periodo de su producción; desde 'Rumor oculto', publicado en 1946, hasta 'Los Campos Elíseos', de 2006; más de 60 años de ejercicio que hoy se reúnen con el mayor cariño hacia los versos de uno de los impulsores del Grupo Cántico.
«En este segundo tomo hay poemas a los amigos, algunos circunstanciales, otros con algunas variaciones... Es como un laboratorio para el propio autor», comenta el editor, Rafael Inglada. Recuerda, además, que es la primera vez que se recupera toda la poesía del cordobés en dos volúmenes: «Hemos corregido también algunas recopilaciones publicadas antes; algunos versos, detalles o errores que en ediciones anteriores se habían ido sucediendo. Lo importante es que en estos dos volúmenes vamos a tener a García Baena con todos sus libros; el segundo es el más desconocido porque hay muchas obras inéditas», relata, apuntando que la fuente principal de estos tomos son los propios archivos del autor, que se encuentran en la actualidad en la Biblioteca de Andalucía de Granada. En esa meticulosa y delicada labor de selección, el trabajo de Inglada puede considerarse en cuestiones de estilo el pincel definitivo con el que se ha pintado el gran recuerdo de este ilustre poeta.
¿El resultado? Un total de diez libros en verso que ha dejado uno de los mayores exponentes de la poesía en España en el siglo XX y que ahora se editan en la colección 'Calle del Aire', bajo solemnes cubiertas en las que se apostillan la cara A y cara B de la poesía de García Baena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.