Isabel Bono: «'Monosabio' aportó frescura y confianza»
La autora malagueña publicó en la colección municipal su primera obra narrativa
Ya era una de las poetas más fascinantes de las letras en español cuando su estreno en la narrativa le valió el Premio Café Gijón. ... Era la imponente novela 'Una casa en Bleturge' y, sin embargo, Isabel Bono admite que publicar antes en 'Monosabio' su obra en prosa le dio esa «mijita de seguridad» necesaria para dar aquel paso.
-¿Cuál es, en su opinión, la principal aportación y seña de identidad de 'Monosabio' en la oferta editorial y literaria?
-Frescura. Al menos en su primera época. Diego Medina quería publicar nombres nuevos, poetas jóvenes que no tenían oportunidad de sacar libro en editoriales «grandes». Fíjate María Eloy-García dónde está ahora. Publicar por primera vez te da confianza. Así que 'Monosabio' aportó frescura y confianza.
-¿Qué cree que supuso en su trayectoria literaria la publicación en 'Monosabio'?
-Yo no era poeta inédita, así que publicó mi primera novela. Me supuso un chute de confianza. Mi prosa no se la enseñaba a nadie. Quizá si no hubiera publicado en 'Monosabio' jamás me hubiera atrevido a enseñar años después 'Una casa en Bleturge'.
-¿Cómo cree que ha evolucionado su obra desde la publicación en 'Monosabio'?
-Cada publicación es un sello en el pasaporte literario. Miras por dónde has pasado y eso guía tus futuros pasos. En prosa pasé de Monosabio a Siruela, y hace poco a Tusquets. He tenido muchísima suerte. Pero, lo digo en serio, sin esa mijita de seguridad que me dio publicar aquella casi-novela en Monosabio, muy probablemente seguiría sin publicar prosa.
-¿Cuáles son sus próximos proyectos?
-Acabo de terminar una tercera novela (cuarta, si contamos la de Monosabio). Pero de momento está confinada, tiene que pasar la cuarentena hasta que sienta que merece la pena enseñarla. No tengo ninguna prisa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.