Borrar
En los casting se fotografía a los aspirantes y se le hacen pruebas de cámara. francis silva
Casting: los buscadores de extras

Casting: los buscadores de extras

La selección de figurantes se ha multiplicado tras la pandemia con el 'boom' de las series. Títulos como 'Kaos', 'Black Mirror' y 'La chica de nieve' congregan hasta 200 extras al día en las calles de Málaga. Las producciones internacionales pagan mejor

Domingo, 28 de agosto 2022

Una máxima en la profesión del cómico dice que en el cine no te pagan por actuar, sino por esperar entre toma y toma. De ello se dan cuenta sin anestesia previa muchos aspirantes a extras que llegan seducidos por vivir la magia del cine, pero que se dan de bruces con la realidad. Y es que, más que su apariencia o sus habilidades, la primera cualidad de un figurante es la paciencia. En ello coinciden los jefes de casting, que han acelerado su búsqueda de caras con la explosión de rodajes de series tras la pandemia. Sin ir más lejos, Málaga ha multiplicado las grandes filmaciones en lo que va de año desde la masiva convocatoria de extras para la adaptación de la novela del malagueño Javier Castillo 'La chica de nieve' (Netflix) a las recientes grabaciones veraniegas de lo nuevo de la franquicia 'Black Mirror' y el serial fantástico 'Kaos', donde el efecto llamada de Hugh Grant –luego sustituido al frente del reparto por Jeff Goldblum–, desató la lista de aspirantes a hacer bulto en la pantalla con tal de estar cerca de su estrella. Una ilusión que también tiene una cara b: un trabajo de muchas horas en el que tampoco faltan los madrugones y la nocturnidad.

Sueldos

50 €

es la tarifa establecida por ley para los extras por un rodaje de ocho horas. Además, nada de bocadillo, sino servicio de catering como el resto del equipo.

94 €

se cobra en los rodajes de 12 horas que es la duración habitual de una jornada y lo máximo permitido por la legislación actual.

Sueldos

50 €

94 €

es la tarifa establecida por ley para los extras por un rodaje de ocho horas. Además, nada de bocadillo, sino servicio de catering como el resto del equipo.

se cobra en los rodajes de 12 horas que es la duración habitual de una jornada y lo máximo permitido por la legislación actual.

«Como siempre digo, entre escena y escena, el extra siempre tiene el catering», bromea el malagueño Rafa Guadamuro, jefe de casting de ModExpoR y decano de la profesión en Andalucía desde que hace casi cuatro décadas comenzara como agencia de modelos en el mundo de las pasarelas para mudarse a finales de los 80 a la figuración con el 'boom' de rodajes publicitarios en la Costal del Sol. «En los 'service' para producciones extranjeras había más presupuesto y no había que llamar al cliente para que te pagara», zanja de forma gráfica este cotizado técnico, que vivió en primera persona el gran 'boom' de los casting en 2015 al capitanear la legión de figurantes que se presentaron a un puesto en la filmación en nuestro país de 'Juego de Tronos'.

En la primera foto, casting en el Cervantes de la sere 'La chica de nieve'. En la segunda, rodaje de 'Cuba libre' a cargo de la empresa malagueña Figurarte. En la última, Rafa Guadamuro, de ModExpoR, en el casting de la serie 'Warrior Nun'. Migue Fernández / Salvador Salas
Imagen principal - En la primera foto, casting en el Cervantes de la sere 'La chica de nieve'. En la segunda, rodaje de 'Cuba libre' a cargo de la empresa malagueña Figurarte. En la última, Rafa Guadamuro, de ModExpoR, en el casting de la serie 'Warrior Nun'.
Imagen secundaria 1 - En la primera foto, casting en el Cervantes de la sere 'La chica de nieve'. En la segunda, rodaje de 'Cuba libre' a cargo de la empresa malagueña Figurarte. En la última, Rafa Guadamuro, de ModExpoR, en el casting de la serie 'Warrior Nun'.
Imagen secundaria 2 - En la primera foto, casting en el Cervantes de la sere 'La chica de nieve'. En la segunda, rodaje de 'Cuba libre' a cargo de la empresa malagueña Figurarte. En la última, Rafa Guadamuro, de ModExpoR, en el casting de la serie 'Warrior Nun'.

«Aquello fue una locura porque llegamos a procesar 45.000 fotos diarias de aspirantes, pero también fue un antes y un después porque abrió el mercado español a las grandes producciones que ahora no paran de llegar», explica Guadamuro, cuya cuenta de resultados refleja la influencia de las producciones de Netflix, HBO y las televisiones. «Las series se han convertido en el 80% de nuestro mercado actual, mientras que la publicidad representa ahora solo un 20%», ilustra el fundador de ModExpoR, que este mismo año ha participado en los rodajes de 'Kaos' y 'Black Mirror' en Málaga, y 'La sociedad de la nieve', lo nuevo de J. A. Bayona, en los picos blancos de Granada. Producciones con grandes movimientos de extras. Y aquí vuelve a tirar de estadística. En lo que va de año lleva las mismas altas en la seguridad social que en todo 2021: 10.000 figurantes. Y espera acabar en diciembre con 15.000 altas, lo que supone un 50% más.

«La mayoría de las filmaciones que vienen de fuera ya traen su propio reparto principal, pero aquí buscan desde algún secundario al extra», explica Aurora Bautista, coordinadora de casting y producción de Figurarte, una empresa con sede en Málaga y con cuatro años de experiencia que trabaja por toda Andalucía y Madrid. De hecho, la experta nos descubre que los casting son mucho más que la búsqueda de extras, ya que también tienen que seleccionar dobles de los protagonistas; actores de luces o 'standing' con los que se ilumina una escena para que el intérprete principal llegue a rodar directamente, y una larga lista de perfiles singulares en función de cada producción. Así, pone como ejemplo el rodaje de la miniserie 'Cuba libre' para la que buscaron medio centenar de perfiles caribeños y, como cantaba Carlos Cano, convertir Cádiz en La Habana.

Y es que si se tiene «disposición», cualquiera puede tener un papel en una serie o película, cuenta la responsable de Figurarte, al que le viene de herencia la debilidad por los rodajes ya que es hija del legendario director andaluz Pancho Bautista. Y es que ya no es necesario ser guapo o parecerlo para que te den un papel. «No tienes más oportunidad por tener buena presencia, ya que igual nos piden gente mayor que niños, delgados o gordos y hasta feos», explica Aurora Bautista, que añade que las redes sociales han ayudado mucho para buscar estos perfiles concretos, aunque cuenta resignada que los aspirantes «mienten» mucho. O adornan la realidad. «A veces pides gente de 20 años y se presentan personas de 60, otras te mandan fotos con la familia o el novio, o envían una imagen en la que se ven muy bien pero que no se corresponde con la realidad», cuenta la coordinadora de casting, que incluso ha recibido fotos de gente en bikini. «Está claro que se han equivocado de casting», abrocha con humor.

Meses fuera de casa

En este anecdotario, Rafa Guadamuro también guarda momentos imborrables. «Tenemos un problema con los cortes de pelo tipo Ronaldo que están haciendo mucho daño ya que los rapados te elimina de la mayor parte de rodajes», explica el responsable de ModExpoR, que también advierte de los tatuajes, una condición que dejó a miles de aspirantes fuera del rodaje de 'Juego de Tronos'. «Para el rodaje en Málaga de 'Kaos' nos ha venido bien porque se busca la multiculturalidad y es una serie contemporánea, pero es incompatible con cualquier producción de época e incluso actuales», relata Guadamuro, que ha llegado a tener a 200 extras en la misma jornada en esta última filmación. Así, el trabajo de las empresas de casting no acaba con la selección, sino que también se desarrolla durante los rodajes dirigiendo a los extras, coordinando su paso por maquillaje y vestuario y controlando que estén en sus marcas cuando se escucha «acción». «El personal de casting se tira meses fuera de casa porque rodamos en toda España y con horarios que siempre superan las ocho horas y que empieza al alba o por la noche, así que es un trabajo duro y muy exigente en lo familiar. Hay que estar preparado para esto», revela.

No obstante, los rodajes tienen algo que enganchan. De hecho hay extras que después estudian arte dramático para convertirlo en su medio de vida. Y aunque nadie se hace rico con una frase en una película o poniendo caras en el fondo de una escena, lo de los 30 euros y un bocata por salir de extra ha pasado a la historia. Ya existe un mínimo en el sector de 50 euros por ocho horas y un catering con todas las comidas de la jornada. «Si trabajas 20 días al mes reúnes mil euros, aunque si sumamos las horas extras –13 euros cada 60 minutos– que son habituales siempre se cobra más», explica Guadamuro que añade que las producciones nacionales se atienen al convenio, aunque él prefiere trabajar con productoras internacionales porque pagan por encima de lo estipulado. «La figuración es más importante de lo que se piensa y la manera de reconocer al extra es pagándole como se merece».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Casting: los buscadores de extras