

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
MÁLAGA.
Martes, 22 de diciembre 2020, 00:06
El actor y director José Luis Gómez (Huelva, 1940) será reconocido con el Premio Málaga de Teatro en su tercera edición por su trayectoria, según anunció ayer el Teatro Cervantes. Gómez dirigirá e interpretará el nuevo montaje de Teatro de La Abadía, 'Mio Cid. Juglaría para el siglo XXI', en el 38 Festival de Teatro de Málaga el próximo 24 de enero con el que presentará en el referido espacio escénico una interpretación depurada y muy personal del considerado «mayor poema épico de la literatura hispánica».
El certamen teatral se celebrará entre el 8 de enero y el 4 de febrero y del 30 de abril al 31 de mayo y sumará 61 funciones de 40 espectáculos
Verónica Forqué, Juan Echanove, Concha Velasco, Juan Diego Botto, Cayetana Guillén Cuervo, Vicky Peña, María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Ana Torrent, Javier Gutiérrez, Pepón Nieto, Fele Martínez, Toni Acosta, Miguel Rellán, Daniel Grao, Pilar Gómez y Gloria Muñoz son algunos de los más destacados intérpretes del cartel del festival.
Tras su formación inicial en Alemania y Francia, José Luis Gómez realizó sus primeros trabajos profesionales como actor, mimo y, más tarde, director de movimiento y a su vuelta en 1971 produjo, dirigió y actuó en montajes recorriendo escenarios españoles y latinoamericanos.
En 1978 asumió la dirección del Centro Dramático Nacional, junto a Nuria Espert y Ramón Tamayo, y dos años más tarde la del Teatro Español, mientras que desde 1995 se ha concentrado en la concepción, gestión y dirección del Teatro de La Abadía sin abandonar su faceta de actor.
Ha recibido multitud de galardones en su larga vida teatral, entre los que destacan el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Cannes por Pascual Duarte (1976), el Premio Nacional de Teatro (1998) o la Cruz de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, otorgada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa (1997).
También obtuvo la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana (1997), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (2001), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura (2005) y la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.
La anterior visita del actor y director onubense al Teatro Cervantes fue en el 36 Festival de Teatro, en enero de 2019, cuando puso en escena 'Azaña, una pasión española y Unamuno: venceréis pero no convenceréis', edición en la que se concedió el primer premio Málaga de Teatro. Adelfa Calvo entregó a Concha Velasco el galardón, creado para valorar el talento, la dedicación y la trayectoria de uno de los intérpretes más destacados del Festival. Imanol Arias, segundo premiado, recibió la estatuilla de manos de Fran Perea tras la primera función de 'El coronel no tiene quien le escriba' en enero de 2020.
Los teatros municipales de Málaga han confeccionado una edición 2021 que mantiene la ambición y envergadura de anteriores festivales, con 61 funciones de 40 espectáculos, y que se celebrará por primera vez en dos partes, un primer acto entre el 8 de enero y el 4 de febrero y un segundo acto del 30 de abril al 31 de mayo.
La 38 edición cuenta con la colaboración de Fundación 'la Caixa' y tendrá el complemento en los distritos de las once actuaciones gratuitas del Festival de Teatro... en tu Zona, un programa que presenta Naturgy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.