

Secciones
Servicios
Destacamos
Regina Sotorrío
Jueves, 25 de mayo 2017, 14:23
Insisten en que no es una versión ni una adaptación libre: lo que se vio en la gran pantalla en 1987 es lo que 30 años después encuentra el espectador en el teatro. 'Dirty Dancing' salta a los escenarios de la mano de la misma autora del filme, Eleanor Bergstein, una garantía de que la producción teatral es absolutamente respetuosa con la película original. Tras Madrid y Barcelona, el musical sale de gira por el país con una de sus primeras paradas en el Teatro Cervantes de Málaga. Serán 31 funciones, del 12 de julio al 6 de agosto.
Christian Sánchez y Amanda Digón son 'Johnny Castle' y 'Baby' en la ficción teatral, los recordados papeles de Patrick Swayze y Jennifer Grey en el cine. Ante la prensa recrearon el famoso salto de 'Dirty Dancing' y hablaron del "reto" que supone dar vida a unos personajes tan instalados en el imaginario colectivo.
Para la actriz, que todo parta de una película de tanto éxito le da una "magia" especial, pero también le "añade dificultad". "Son un mito y rompieron muchos tabúes porque se habla de temas con mucha controversia como el aborto, el racismo y el despertar sexual de una joven de 17 años. No ha pasado de moda y la gente se sigue sintiendo identificada", asegura el actor. Lo corrobora su compañera de reparto: "Estamos sorprendidos de la variedad de público que tenemos. Hemos hecho funciones matinales con adolescentes de institutos que ni habían visto la película y aún así funciona, es una historia de amor".
Aseguran que desde que fueron seleccionados para el musical no han vuelto a ver la película de Emile Ardolino para trabajarla "desde un punto de vista personal", pero la dirección de Federico Bellone consigue que cada escena recree con gran fidelidad la original. "La gente nos cuenta que se ha transportado a lo que vivió cuando salió de ver la película", apunta Sánchez. "Es tan fiel que no se salta absolutamente nada. La escena de 15 segundos en la cocina está y sucede igual", añade Digón.
Son 25 artistas en escena, entre actores y músicos. Nunca se baja el telón, la escenografía se cambia a la vista del público, pasando de la habitación de Johnny al interior del hotel en segundos. Todas las canciones se mantienen en inglés, como en la película, en algunos casos cantadas en directo y en otros suenan de fondo a modo de banda sonora. Y el vestuario remite a los 60, también como en el cine.
El musical 'Dirty Dancing' se estrenó en 2004 en Australia y desde entonces no ha dejado de representarse en algún lugar del mundo. A España llegó el pasado mes de diciembre con LetsGo, empresa promotora y productora con espectáculos propios en cartera como la saga 'The Hole'. Unas sesenta personas saldrán de gira con 'Dirty Dancing', con un presupuesto que ronda los dos millones de euros Ya tienen plazas aseguradas hasta 2018 y Málaga será una de las ciudades en las que permanecerá más tiempo en cartel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.