Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO ROJO
Viernes, 12 de mayo 2017, 01:41
De la amplia nómina de flamencos gaditanos vamos a tratar hoy de Santiago Sánchez Macías, conocido artísticamente por Santiago Donday, nacido en el nº. 6 de las Murallitas de San Roque el año 1932 y bautizado en la Catedral Vieja. Fue el mayor de los ocho hijos del jerezano Juan Sánchez Madrugón, apodado Seis Reales, fragüero de profesión y buen conocedor de siguiriyas, soleares y martinetes, y de María Macías Moreno, apodada La Sabina, también buena cantaora. Nunca fue Santiago cantaor profesional, ya que trabajar en la fragua era más seguro que hacerlo en las fiestas; aunque éstas sí le agradaban, y más aún si cuando regresaba por la mañana tenía la suerte de encontrarse con Rosa la Papera; siempre la recordaba diciendo: «y no vea como cantaba aquella gitana a las siete de la mañana cuando se tomaba dos copitas de aguardiente».
Con seis años dejó Santiago el colegio y se marchó con su padre a trabajar en la fragua, en la que estuvo hasta seis meses antes de morir; con quince se iba a cantar al barrio del Mentidero donde también escuchaba a los mejores de entonces. Aunque como hemos comentado nunca fue un cantaor profesional, sí fueron muchas sus actuaciones en concursos y fiestas celebradas en Cádiz, Málaga, Sevilla, Jerez y Córdoba, así como en actos culturales. Como cantaor destacó en soleares, siguiriyas y martinetes, y por supuesto en bulerías, alegrías y fandangos. Donday no tuvo un cante matemático, ni mecánico, ni cerebral, su fuerza sólo fue movida por el corazón. Santiago Donday contrajo matrimonio con Aurora Heredia Amaya y de este matrimonio nacieron once hijos
En 1962 ganó el premio de siguiriyas en el Concurso Internacional de Cante, Baile y Toque de Guitarra de Jerez de la Frontera, celebrado en el Teatro Villamarta, y en 1981 se metió en el bolsillo a los aficionados que llenaban la plaza de toros de Jerez, cantando junto a Fernando Terremoto, Antonio Núñez «Chocolate» y Manuel Agujetas. Este gitano sin par falleció en Cádiz el día 13 de mayo de 2004, a los 72 años de edad. A título póstumo el Ayuntamiento gaditano rotuló una calle con su nombre en el barrio de Santa María y descubrió una placa en la casa donde nació.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.