
Antonio M. Romero
Sábado, 5 de marzo 2016, 13:23
Hoy, 5 de marzo, habría cumplido 70 años uno de los toreros más importantes que ha dado Málaga a lo largo de la historia: Miguel Márquez. Desgraciadamente, un infarto acabó con su vida el 27 de marzo de 2007 cuando se preparaba en tierras de Algeciras en un tentadero para torear un festival en su Fuengirola natal. Su recuerdo sigue muy vivo y presente en la memoria de los aficionados taurinos en general y de los malagueños, en particular.
Publicidad
No en vano, Miguel Márquez fue una figura del toreo en los años sesenta y setenta del pasado siglo, con un gran número de partidarios, el reconocimiento de la crítica y el respeto y admiración de los diestros de la época por su honradez y raza.
Nacido el 5 de marzo de 1946 en una familia sin antecedentes taurinos, Márquez sintió pronto la llamada del toreo y tras ser figura del escalafón novilleril, la tarde del 3 de marzo de 1968 tomó la alternativa en La Malagueta de manos de Antonio Ordóñez y con Miguel Mateos 'Miguelín' como testigo; el toro de la ceremonia se llamaba 'Favorito' y llevaba el hierro de los Herederos de Carlos Núñez. Confirmó en Madrid el 17 de mayo de ese año también con Ordóñez de padrino y en presencia de Chicuelo en una tarde en la que cortó dos orejas y salió a hombros por la puerta grande.
Numerosos triunfos
Fue uno de los muchos triunfos que cosechó a lo largo de su carrera. Durante dos años encabezó el escalafón de matadores de toros, alcanzando el año de su alternativa las 101 corridas, todo un récord esa temporada situándose por delante de Manuel Díaz 'El Cordobés'. Fueron los años en que estuvo apoderado por José María Recondo. Después se integró en el grupo que llevaba la casa Camará con Paquirri y Dámaso González. En 1975 dio un aldabonazo en Madrid y en esa nueva época se especializó en corridas de las denominadas duras (Victorino Martín, Pablo Romero, Miura,...). A partir de ese momento, sus actuaciones son más esporádicas. Reapareció en 1989 y en 1990 cuajó una gran faena a un toro de Pablo Romero en Sevilla. Un año después, en Valdemorillo, se vistió de luces por última vez en público.
Nunca llegó a retirarse oficialmente, aunque los empresarios, poco a poco, se fueron olvidando de él. El 25 de febrero de 2007 tuvo lugar su última actuación en público durante el festival benéfico organizado por Salvador Vega en Estepona; cortó dos orejas. Apenas un mes después, mientras preparaba el festival de su Fuengirola natal, murió. Un hecho que provocó una gran consternación entre los aficionados y profesionales taurinos. Hoy hubiera cumplido 70 años y a buen seguro en el ruedo eterno del cielo, los toreros le rendirán el merecido homenaje a Miguel Márquez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.