
Laura López: «Escribir significa estar lo más cerca posible de mí»
Cultura ·
La periodista y profesora de la Universidad de Málaga publica la tercera edición de su libro 'El perfume de la reina egipcia'Cultura ·
La periodista y profesora de la Universidad de Málaga publica la tercera edición de su libro 'El perfume de la reina egipcia'Carlos Durán
Málaga
Martes, 9 de enero 2024, 09:39
La importancia que tiene la dedicación cuando se habla de escritura. Aunque la historia transcurra en un periodo de tiempo muy corto, la mente pensante ha necesitado más de dos décadas para darle luz a una novela que precisamente no carece de ella. Quizás la profesora Laura López comenzó a escribir esta obra hace veinte años para poder saborearla dos veces. Tuvo que escribirla con muy buen gusto ya que está preparada para presentar su tercera edición a finales de 2023.
Publicidad
Un proceso que ha tenido que pasar por tantas fases durante tanto tiempo, es muy difícil que salga mal: «Es un libro con una literatura muy ágil», señala López. Aunque lo que tal vez hace especial a este relato es que terminó donde empezó, pero con distintas perspectivas. Una chica con 17 años que terminaba BUP y se introducía en la universidad, gestó a los personajes que durante veinte años han estado presentes en su cabeza. Miles de palabras después, como periodista y profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, puso fin a este bonito viaje desértico: «Si yo le llego a dar un final con 17 años, el libro se queda ahí», apunta López, a lo que añade con sinceridad: «Creo que lo he mantenido de manera inconsciente dentro de mí para no tener que acabarlo». «Escribir significa estar lo más cerca posible de mí», espeta.
Para terminar un relato, hay que estar preparado y para eso cada escritor es un mundo. «Necesito mi ratito, en silencio, sin que nadie me interrumpa», confiesa López. No existe una técnica para ser mejor escritor. Simplemente es actuar como el representante principal para expresar el inmenso mundo que se encuentra dentro de ti. «Lo que yo hago es conectar con los personajes en mi mente y dejar que actúen en ella», continúa.
'El Perfume de la Reina Egipcia' trata de reflejar lo difícil que es la responsabilidad y sobre todo la buena gestión del poder. Cada palabra cae sobre el papel como si fueran granitos de arena, para terminar de formar el desierto en donde se desarrolla toda esta novela. Aspectos como la inquietud, la paz, la valentía, el miedo, la superación, cogen protagonismo conforme va avanzando la trama. Además, con el excelente trabajo de la ilustradora, Jessica De la Fuente, adentrarte en una de las civilizaciones más importantes del planeta, se hace de manera sencilla.
«A quién no le gusta el misterio de Egipto», comenta López entre una que otra risa. Es un lugar que tiene mucha historia detrás y del que se podrían escribir libros infinitos. «Tuve la oportunidad de viajar a Egipto hace diez años, y creo que la descripción del desierto y del ambiente lo he podido mejorar mucho gracias a mi experiencia allí», señala. Es un destino al que cualquier persona querría ir y qué mejor medio de transporte para viajar que un libro.
Publicidad
Uno de los temas que más se pronuncia durante los capítulos es la muerte, algo que para los egipcios tiene una concepción completamente distinta a la nuestra. Para ellos, la muerte es una interrupción temporal necesaria para la posterior vida eterna. Con esto, Laura López a lo largo de la obra pretende desarrollar un asunto que mucha gente prefiere simplemente enrollarlo en papel e introducirlo en una tumba. «Es un libro que tiene un trasfondo importante».
Otro ámbito del que se habla mucho es de la lectura. Con la llegada de las nuevas tecnologías, cada vez se lee menos y esto afecta sobre todo al sector más joven de la sociedad. «Es una edad en la que actualmente se pierde la lectura», considera López. Con esta tercera edición ella pretende recalcar lo importante que es leer y en este caso específico, sentir. «Lo que quiero con este libro es que se viaje y se conecte con los personajes».
Publicidad
Es cierto que adentrarse en las páginas no es algo sencillo, el libro tiene que darte la mano y acompañarte en ese proceso. Es prácticamente imposible forzarte a ojear un libro que no te gusta ya que el verbo leer no soporta ningún tipo de imperativo. Es muy difícil convencer a un niño de que la lectura le va a traer aprendizajes. Hay que lograr que se enamore del libro, de la trama, de los personajes, que vuele esquivando pirámides y esfinges.
Laura López sabe lo que significa escribir, teletransportarse a cualquier sitio, evadirte de cualquier situación y sobre todo, encontrarse a sí misma y conocerse aún más. La felicidad y la satisfacción que le supone entra suavemente por cada rincón de su cuerpo, como lo haría un buen perfume. El caso es que, mientras ella no ponga barreras, ese olor se irá extendiendo y viajando por todos los lugares del planeta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.