Borrar
Todos los miembros del grupo 'Por Si Acaso' Mónica Morata
'Por Si Acaso', el sueño de cuatro universitarios convertido en realidad

'Por Si Acaso', el sueño de cuatro universitarios convertido en realidad

La banda emergente, conformada por estudiantes, se estrenará a lo grande el sábado 9 de diciembre en el You Rock Málaga como previa a la carrera Genarali Maratón Málaga del domingo

Julio Portabales y Cristina Jiménez

Martes, 5 de diciembre 2023, 12:35

Cuatro universitarios cerraron los ojos y se imaginaron cumpliendo su sueño, tocar en un gran festival o sacar un disco... al abrirlos de nuevo se había cumplido. El próximo 10 de diciembre se celebrará la carrera Generali Maratón, el hada madrina que convertirá en realidad las aspiraciones de estos jóvenes. Su cita será el día previo a la prueba deportiva: el día 9 en el Muelle Uno sonarán sus primeras creaciones. Cuando eran pequeños la banda sonora de los viajes en el coche con la familia siempre era la misma, una batería a golpe de baqueta, un bajo con los acordes perfectos para la melodía, una guitarra despuntando y la voz de una cantante que siempre desbordaba energía.

Marisa Cámara, María Lima, Álvaro Portillo y Nahuel Roncoroni se han convertido en 'Por Si Acaso', aquel grupo de pop rock que siempre escuchaban en los CD de sus padres. Su viaje como banda comenzó en septiembre, pero su pasión por la música tiene un largo recorrido. Cumpleaños o reyes siempre eran la ocasión perfecta, su sueño por convertirse en aquello que admiraban empezó a cumplirse cuando tuvieron entre sus manos su primer instrumento. Una guitarra, un bajo, una batería y un micro bastarían para reunir a estos cuatro estudiantes en un local de ensayo del polígono del Guadalhorce. Llegaron al primer ensayo con la incertidumbre de saber si encontrarían ese punto de unión que anhelaron en el pasado: «¿Será esta vez?», se preguntaban.

A la hora de componer hay ciertos aspectos que son esenciales, como la confianza, incluso para cuando los músicos se suben a un escenario frente a un público que está expectante por escuchar el primer acorde del bajo. La teoría está clara, pero para estos cuatro jóvenes era algo que no llegaba a cumplirse. «Hemos tenido malas experiencias en el pasado», coinciden los cuatro. Todos menos Nahuel han estado en otros grupos, un pasado truncado por malas experiencia. Marisa Cámara, batería del grupo, explica que «no me sentía escuchada, cuando proponía alguna cosa no la tenían en cuenta». Sin embargo, las piedras en el camino que les llevaron a caer en la frustración y la desilusión, por lo que era para su pasión, desde septiembre se ha transformado en una esperanza; han formado un grupo que, como ellos definen, es de «cuatro amigos que hacemos lo que nos gusta, música».

El asombro llegó cuando pasaron sus primeros momentos juntos, se despojaron de todas sus ataduras, de aquella mochila de piedras que arrastraron durante varios años atrás, para simplemente ser ellos mismos. Tal fue la confianza y creatividad que discurrió aquel primer ensayo por sus instrumentos que nació su primera canción llamada 'Y tal vez'. A partir de ese día, el futuro de cada uno de sus caminos giró hacia una sola dirección.

Semanas después de aquella primera toma de contacto se unió al grupo Nahuel Ron, su papel estaba claro, el bajista daría las claves para componer, la que es para el grupo la mejor canción de todo el repertorio. Una campaña en redes sociales para darse a conocer, ensayos tras ensayo y solo quedaba empezar con los primeros directos. Pero había algo que necesitaban para dar el último golpe de platillo, el nombre del grupo. Quién se imaginaría que 'Por si acaso' sería el nombre que recibiría la unión de estos cuatros amantes del rock. Como recuerda Portillo, «no nos poníamos de acuerdo, y una noche me preguntó mi madre que si nos gustaba 'Por si acaso', nos encantó». Viento en popa a toda vela, la lista de cosas pendientes para los músicos cada vez era más reducida. Estudian Pedagogía, Derecho, Periodismo y un Grado en Sonido, tienen personalidades y gustos diferentes, pero han conseguido algo muy importante: «Somos compañeros de grupo, pero sobre todo somos amigos».

Todo listo

El camino no ha sido fácil. Cada uno tenía su idea de futuro, pero desde que empezaron esta aventura su perspectiva cambió. «Es un proceso complicado y tienes que hacer una inversión económica», explica Portillo. Un lugar de ensayo, equipo de grabación y una buena imagen en redes sociales entró en escena para ser uno de los grandes quebraderos de cabeza de los jóvenes pero siempre se han visto arropados por sus familiares y amigos. Tocando puerta por puerta han conseguido pequeños conciertos en bares o locales, no han perdido la esperanza en ningún momento y eso les ha llevado a soñar con un futuro, que como ellos mencionan «va a ser juntos».

Su marca personal está más que definida, son de las pocas bandas que tienen un repertorio propio. Saben que es difícil hacerse un hueco dentro del mundo de la música y destacar, pero ellos lo tienen claro, lo van a intentar. Un músico no siempre va estar inspirado y sus composiciones no van a salir como quieren, pero van a disfrutar y pasarlo bien mientras dure su aventura y quién sabe si algún día llama a la puerta una nueva oportunidad. «Tenemos los pies sobre la tierra, pero soñamos con un gran futuro», cuenta Portillo. Por ahora no van a desaprovechar esta cita del 9 de diciembre y acudirán junto a Efecto Mariposa y muchos otros artistas para aportar música y diversión a todo el que pase por allí. Será su primera gran actuación, no pueden evitar estar nerviosos pero tiene claro que «vamos a pasarlo bien, a ser nosotros mismos».

El ritmo de 'Por Si Acaso'

A una edad temprana, con el juego Rock Band y unos cuantos amigos, llegó la música a la vida de Marisa Cámara. La rinconera tuvo un pequeño periplo con la guitarra eléctrica cuando sus padres decidieron regalarle una por navidad: componía, aprendía canciones de Nirvana… Pero su cabeza siempre estuvo en los tambores y platillos. Aunque nunca llegó a tomarse la música muy en serio, e intercalaba épocas fluidas tocando junto a largos tramos sin hacerlo, el destino, siempre caprichoso, quiso que tras dos años sin coger unas baquetas, su amiga y compañera María Lima la llamara para formar parte del grupo.

«Energía» es la palabra con la que ella define a 'Por Si Acaso', aunque su irrupción es parte importante de ese poderío. La relación entre control y energía que transmite Marisa Cámara cuando coge las baquetas marca el tempo del grupo tanto dentro cómo fuera de las actuaciones.

Marisa Cámara, de 26 años, cursa una máster de Psicopedagogía

Batería

La historia de amor de María Lima y el micro se inició por «los celos», como bien dice ella. La cantante malagueña, cuando tan solo tenía seis años, veía cómo su hermano mayor iba a la escolanía de su colegio y ese recelo, típico de los niños, le consiguió una prueba. Su insistencia no solo le dio esa oportunidad, sino que la mantuvo durante nueve años dentro del coro, hasta los quince años. «Un vuelco en la vida», como confiesa ella, transformó hace un par de años su pensamiento por complemento. De verlo como un hobby a querer dedicarse de manera más profesional, aunque siempre creciendo poco a poco.

Maria Lima, con 22 años estudia un Grado en Periodismo

Vocalista

En la actualidad, gracias a su natural liderazgo, lleva la voz cantante ante las posibles adversidades, aunque siempre con un consenso grupal entre todos sus integrantes. Para María Lima su grupo es «su familia», y no puede pensar en un futuro sin ellos.

Desde que era un enano, Álvaro Portillo sabía que quería tener un grupo. Quizás el sentarse en el coche de su padre y escuchar música rock saliendo de la emisora tuvo algo que ver. O simplemente el gusanillo por la música le incitó a apuntarse a clase de guitarra con catorce años. Incluso el «picoteo», como indica él, de ir de grupo en grupo le formó en la idea de la música. Sea lo que fuere, es indudable el aura de músico que transmite el guitarrista del grupo.

 

Álvaro Portillo acaba de terminar la carrera de Derecho, tiene 25 años

Guitarrista

El músico malagueño entiende todo lo que rodea a 'Por Si Acaso' como «diversión». Las composiciones, ensayos, actuaciones… Todo está marcado por miles de anécdotas y chascarrillos. Las risas son los principales acordes de todas sus canciones y es lo que les permite poder seguir avanzando.

Nahuel Roncoroni fue el último en llegar. Apodado de manera cariñosa por el resto del grupo como 'el chiquitín', nunca pisó un escenario, ni una clase y, mucho menos, un conservatorio. Desde que una Navidad sus padres decidieron comprarle un bajo, empezó a aprender de forma autodidacta.

Nahuel Roncoroni estudia un Grado de Sonido y tiene 22 años

Bajista

Hasta hace unas semanas sus únicas actuaciones habían sido en el salón de su casa y ante sus padres. Sin embargo, desde que accedió al grupo el sentimiento de pertenencia ha sido mayúsculo. Nunca se ha visto por debajo de nadie y su entrada fue un plus para la banda. Su música, el grupo, la relación con lo demás... todo lo agrupa al concepto de 'indie'. Es decir, independiente e incluso único, como caracteriza a 'Por Si Acaso'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Por Si Acaso', el sueño de cuatro universitarios convertido en realidad