La casa de María Barrabino. J. R. C.

Torremolinos saca a licitación la redacción del proyecto para la recuperación de la Casa de María Barrabino

El Ayuntamiento busca interesados en elaborar el documento que guíe la rehabilitación de este edificio singular con un nuevo concurso, tras haber desistido del anterior de forma unilateral, por un error en el presupuesto de ejecución de las futuras obras

José Rodríguez Cámara

Torrremolinos

Lunes, 3 de junio 2024, 19:18

La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge que, desde el pasado 31 de mayo y hasta el próximo 17 de junio, a las 14.00 horas, está abierto el plazo para optar al contrato para el servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución para la rehabilitación de la Casa María Barrabino. El importe de esta licitación, con impuestos, es de 190.421,94 euros.

Publicidad

El Ayuntamiento de Torremolinos decidió, a primeros de año, desistir, de forma unilateral, de celebrar el contrato para la redacción del proyecto de rehabilitación de la Casa de María Barrabino, después de haber puesto en marcha un anterior proceso de licitación. Esta medida se tomó al detectar en los pliegos un error al cuantificar el presupuesto de ejecución. Por lo tanto, nunca llegó a materializarse este trámite, aunque sí había una propuesta que había ganado la licitación. Con el nuevo concurso, vuelve a echar a andar el proceso para la recuperación y puesta a disposición de la ciudadanía de este palacete, del siglo XIX, que ocupa una de las mejores esquinas de la ciudad.

Se trata de una de las grandes acciones que promueve, desde hace años, la Administración local, que cuenta con una partida de los Fondos NextGeneration de la Unión Europea, y que tiene por objetivo salvaguardar y poner a disposición de la ciudadanía el inmueble, para su integración en la plaza Costa del Sol, un espacio público peatonal y proyectado como un gran ágora, en el que, la casona, en la calle, precisamente, bautizada como María Barrabino, está en la confluencia con San Miguel. Con este trámite, se quieren definir las prescripciones técnicas para la elaboración del proyecto para la rehabilitación y puesta en uso de la parcela, una finca de 1.208 metros cuadrados, con 595 construidos, con un edificio señorial y jardines.

También se pretende acometer otros estudios complementarios, como conocer el estado del inmueble y sus patologías, la elaboración de una auditoría energética y un estudio análisis de impacto ambiental, para conocer la huella de carbono de la obra, el consumo de suministros, y los costes de mantenimiento en que tendrá en el futuro.

El plazo manejado para la redacción de este documento técnico, guía para las futuras obras, es de 2 meses. Una vez que este listo, la previsión, conforme al pliego de prescripciones técnicas, es que los trabajos propiamente dichos estén adjudicados en agosto de este año, para que comiencen en octubre y hayan concluido a finales de 2025. De ser así, la recepción de la obra por parte de la Administración local llegaría e en febrero de 2026.

Publicidad

La consulta a las bases de la licitación permite recordar que, con el IVA añadido, el presupuesto máximo para la licitación de las obras de la Casa María Barrabino será de 2, 5 millones de euros, frente a 1,6 de los anteriores pliegos. Esta inversión, además de procurar aspectos como la eficiencia energética del inmueble o la accesibilidad, tiene como propósito la transformación de la casa en un 'centro cívico multifuncional', que albergue salas de exposiciones o para conferencias; que tenga usos administrativos y de representación de la Corporación Municipal; con información turística y posibilidad de albergar actos culturales de pequeño formato, con un escenario, y que, además, cuente con servicio de bar y restaurante.

La casa de María Barrabino, que estuvo habitada hasta 1997, además de arquitectónicamente, es valiosa etnológicamente, representativa de los modos de vida de nobles y burgueses en el siglo XIX. Dentro del patrimonio malagueño, es singular, además, por ser una de las pocas villas de la burguesía de la época que todavía conserva todo el ornamento y la decoración original, y, además, está ligada a los orígenes de Torremolinos como localidad destinada a albergar un tipo de turismo residencial, lo que más tarde sentaría las bases del desarrollo de su actividad económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad