

Secciones
Servicios
Destacamos
Coronando Benalmádena, en una ladera de la Sierra de Mijas, la Stupa de la Iluminación se erige como uno de los monumentos más singulares de la Costa del Sol. Esta construcción budista fue inaugurada en 2003 como lugar de meditación y reflexión, aunque sus dimensiones y su privilegiada ubicación, que ofrece unas excelentes vistas de la zona, la convierten en uno de los grandes reclamos turísticos de la localidad. Con más de treinta metros de altura, se trata de la Stupa más grande de Occidente.
Según las enseñanzas budistas, hay ocho tipos de Stupas tibetanas y cada una representa un momento importante en la vida del histórico Buda Siddharta Gautama. El templo de Benalmádena simboliza la iluminación, un estado de comprensión total. Generalmente, las Stupas son monolitos cerrados en torno a los que los budistas realizan circunvalaciones en el sentido en que giran las manecillas del reloj a la vez que expresan sus deseos. El tamaño de la Stupa de Benalmádena, sin embargo, permitió incorporar una sala de meditación en su estructura interna, siendo así una de las construcciones budistas más excepcionales del mundo.
Dirigida por la Asociación Cultural Karma Kagyu, fue construida gracias a las aportaciones de diversos discípulos occidentales del maestro del budismo tibetano Lopon Tsechu Rinpoche, en colaboración con el Ayuntamiento. Para los budistas, es concebido como «un monumento por la paz, la prosperidad y la armonía». La Stupa se dispone sobre una base con un ancho de casi 26 metros y contiene miles de imágenes de arcilla que representan diferentes aspectos búdicos, oraciones impresas en papel de algodón y un «árbol de la vida» de 17 metros de alto, entre otros objetos. La sala de meditación está decorada con pinturas que representan la vida del Buda, elaboradas según el estilo de los artistas nepaleses.
La Stupa permanece abierta al público de martes a domingos en horario de 10 a 14 horas y de 15.30 a 18.30 horas. Los martes y viernes, a las 18 horas, se programa una meditación guiada y los domingos suelen impartirse conferencias sobre diferentes asuntos relacionados con la filosofía budista. La entrada al templo es gratuita, y para acceder a la sala de exposiciones temporales, donde la asociación que dirige la Stupa está preparando una nueva muestra que estará lista a finales de noviembre, se admiten donaciones.
La Stupa, coronada por un cono dorado que se divisa desde toda la franja litoral que media entre Benalmádena y Fuengirola, ha sido visitada por diversos maestros budistas. En su construcción participó el arquitecto Wojtek Kossowski, que introdujo aportaciones occidentales, como el portal y las barandillas, y referencias a los pueblos blancos andaluces. Además de ser un punto de meditación en plena Costa del Sol, la Stupa de Benalmádena se ha convertido en uno de los monumentos más fotografiados de la zona, carne de ‘selfie’ en uno de los entornos más espectaculares de la provincia.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Encarni Hinojosa | Málaga, Encarni Hinojosa y Antonio M. Romero
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.