
sur
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 16:03
El sábado 7 de noviembre, el equipo de zoología de Bioparc Fuengirola vivió uno de los acontecimientos más importantes en la historia del parque y, por extensión, en la historia de la conservación ex situ de los gorilas. La sorpresa llegó al descubrir que Buu, la hembra de gorila que estaba preñada, había sido madre durante la noche.
Publicidad
La cría es un macho y se encuentra en perfecto estado de salud. Desde el día de su nacimiento las personas que se acercan a visitar Bioparc Fuengirola pueden observar a la cría con su madre junto al resto del grupo.
Todo el equipo de Bioparc Fuengirola celebra el perfecto estado de salud de la madre y la cría y la excelente acogida que ha tenido el nuevo miembro de la familia por parte del resto del grupo de gorilas. «Todos se muestran interesados por el nuevo miembro. Pero sin lugar a duda Wefa, la hembra más joven del grupo, es la que se muestra más interesada y curiosa, quizá por su corta edad o porque desde el principio ha hecho buen equipo con Buu», ha declarado Jesús Recuero, veterinario de Bioparc Fuengirola. «Sea por un motivo o por otro, Wefa siempre está merodeando y cerca de la madre y la cría», señala.
Bioparc Fuengirola trabaja en la conservación de la subespecie de gorila occidental de llanura desde el año 2004 cuando acogió un grupo no reproductor formado por dos hembras y un macho: Kim, Sara y Ernst. Al poco tiempo, Sara, que padecía varios achaques de salud, falleció. Años más tarde, en 2017, murió Ernst a causa de su avanzada edad, dejando a Kim sola. Entonces fue cuando los coordinadores del programa europeo de conservación de gorilas determinaron que el parque de Fuengirola, al tener una larga experiencia y un profundo conocimiento sobre gorilas, tuviese un papel más importante en la conservación de la especie en Europa, decidiendo que recibiese un grupo reproductor.
Para ello Bioparc Fuengirola reformó las instalaciones de gorilas y en primavera de 2018 inició un proceso de 17 meses en el que recibió tres gorilas para formar un grupo reproductor. Los gorilas, un macho y dos hembras, tenían distintas edades y procedían de diferentes zoos europeos. Con su llegada, la ya anciana Kim, se convertía en la «abuela» del grupo y en apenas un año ha tenido la primera cría.
Publicidad
Fuengirola es el único parque en Andalucía en el que se puede contemplar esta impresionante especie. Y es, también, uno de los cinco parques en España en donde se puede ver un grupo completo de gorilas formado por macho, hembras y crías.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.