

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Martes, 1 de agosto 2023, 00:20
Los vecinos de la urbanización Santangelo Norte en Benalmádena denuncian que se encuentran «incomunicados» del resto del municipio a nivel peatonal, y que a pesar ... de que llevan años reclamando un paso a desnivel que acabe con esta situación, que está incluso provocando momentos de riesgo para los vecinos y conductores, nada se ha hecho por avanzar en su demanda.
Santangelo es una urbanización construida por encima de la autovía A-7. Actualmente su principal acceso es desde la propia entrada de la autovía a Arroyo de la Miel, o lo que es lo mismo, lo que antes era la salida 222, y que a raíz de las obras que ejecutó el Ministerio de Transportes, ha pasado a ser la salida 1003.
El presidente de la asociación de vecinos, David Domínguez, se queja precisamente de eso, de que hace tan solo tres años que el Gobierno central tuvo que hacer una remodelación completa de este acceso para solucionar los problemas de tráfico que se generaban en el mismo, y a pesar de que inicialmente parecía que se iba a tener en cuenta la demanda de los vecinos de Santangelo y el proyecto iba a incluir un paso a desnivel, finalmente se ejecutaron los trabajos y nada se hizo. «Las obras de remodelación se iniciaron, pero tuvieron que pararse por la pandemia, y al final cuando se retomaron, quisieron agilizarlas para que estuvieran terminadas antes de llegada el verano, y no hubo paso», lamenta Domínguez.
En esta urbanización residen actualmente 3.500 personas, según las cifras de la propia asociación. En el entorno hay tanto bloques de viviendas como casas unifamiliares. En general, Santangelo se encuentra solo a un 40% de desarrollo, «la previsión es que en los próximos años lleguemos a ser unos 7.000 vecinos, ya que en esta zona de expansión de Benalmádena está contemplada la instalación de instituciones sociales, colegios y zonas deportivas, además de viviendas».
«Santangelo es una zona con mucho potencial para el crecimiento de Benalmádena y no queremos que el proyecto del paso a desnivel, que compete al Gobierno central, quede en el olvido», afirma el presidente de los vecinos, que reclama a los representantes de los partidos políticos a nivel local «que trasladen esta necesidad a Madrid».
Domínguez explica que, a día de hoy la única forma conectar con el municipio es con el coche o con el autobús, y que el autobús tiene unos horarios «que no cubren la demanda de los vecinos». Asegura que los que más dificultad encuentran son los más jóvenes, que no disponen de vehículo propio, y las personas mayores, y que se dan situaciones de riesgo porque hay quien decide cruzar el acceso de la autovía a pie, sin que haya ninguna zona habilitada para ello, y a pesar de la velocidad a la que acceden los vehículos que vienen de la autovía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.