

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de derribo del antiguo edificio de Mercacentro, en pleno centro de Fuengirola, previas a la construcción de un nuevo mercado municipal con servicios ... de restauración y ocio, han sufrido su primer gran contratiempo al descubrir en el forjado del sótano que parte de la estructura está compartida con un edificio colindante, algo que «no aparecía en ninguno de los proyectos previos» de la obra y que hace «más dificultosa la ejecución» de los trabajos, tal y como explicaron fuentes municipales.
Esta situación ha supuesto la paralización temporal de la obra por parte de la dirección de la misma, así como de los técnicos municipales «para conocer su alcance y modificar el proyecto original con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad del futuro edificio», según apuntaron las mismas fuentes. Todo ello se traduce, según las actuales estimaciones, en un retraso en las obras de siete meses sobre el plazo previsto, es decir que en lugar de estar terminado en la primavera del año que viene lo estaría en el último trimestre del año.
Esto afecta de lleno a los comerciantes que cuentan con un puesto adjudicado en el mercado y que durante las obras se mantienen a la espera hasta que, una vez concluidas, puedan retomar su actividad.
Dicho imprevisto durante la fase de derribo también incrementará el presupuesto en un millón de euros aproximadamente, según los datos facilitados por el Ayuntamiento, lo que elevará el presupuesto final a 14 millones de euros. Un importe asumido de forma íntegra por el Consistorio, con cargo a los remanentes de 2022.
«A la hora de hacer un proyecto de remodelación que aprovecha parte de la anterior estructura, los técnicos realizan catas que arrojan una serie de conclusiones con las que se elabora el documento. Sin embargo, al iniciar la demolición, pueden aparecer vicios ocultos o modificaciones de obra que no constaban en el proyecto del anterior edificio y que eran imposible de advertir con carácter previo, y eso es lo que ha ocurrido en este caso», señalaron fuentes municipales.
Hay que recordar que el proyecto del nuevo Mercacentro contempla un edificio con un diseño rompedor, a base de madera y cristal, y en el que se ubicarán todos los puestos de mercado, en planta baja, y se reservará la parte alta para gastrobares, al estilo de los mercados actuales, que se están imponiendo en las grandes ciudades.
En concreto, el planteamiento arquitectónico establece que estará distribuido en varias plantas: un sótano de aparcamiento para clientes, así como otro para carga y descarga de camiones; la planta baja, que tendrá tres grandes accesos y donde se distribuirán los puestos de venta del mercado, así como un vestíbulo central cubierto con un lucernario; la primera planta, en la que se distribuirán locales comerciales para crear gastrobares y un vivero de empresas; y una segunda y última planta en la que habrá una terraza abierta al público. La superficie total construida superará los 11.000 metros cuadrados. En todos sus niveles estará garantizada la accesibilidad universal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.