
«El boquerón es el rey del mar, y la sardina, la princesa»
Playa Miguel es uno de los lugares más concurridos en todo el litoral, y el empresario Miguel Sierra lleva a gala haber sido el primero que, fuera de Marbella, ofertó camas balinesas y servicio de restauración en las mismas fuera de los límites de Marbella
Alberto Gómez
Miércoles, 26 de agosto 2015, 00:42
Enamorado de su Carihuela, Miguel Sierra es un emprendedor de los muchos que crecieron a la par que el turismo. Playa Miguel es uno de los lugares más concurridos en todo el litoral, y este empresario lleva a gala haber sido el primero que, fuera de Marbella, ofertó camas balinesas y servicio de restauración en las mismas fuera de los límites de Marbella.
Publicidad
¿Cuántos idiomas domina?
Para no haber estudiado ninguno, la verdad es que un porrón. Me defiendo en inglés, alemán, francés, holandés e italiano
¿Por qué la fama de Playa Miguel?
Porque innovamos continuamente y buscamos la calidad ante todo. Aquí no se para desde por la mañana, con los desayunos, hasta por la noche, ya de madrugada, y la verdad es que la gente se lo pasa muy bien.
Miguel Sierra
-
¿Quién es? Empresario nacido en La Carihuela, es el fundador y propietario de Playa Miguel, en la citada barriada torremolinense.
-
Su empresa. Playa Miguel cuenta con más de 60 empleados en temporada alta. El chiringuito que dio origen a la actual empresa se fundó en 1968.
-
Oferta. Playa Miguel oferta a los clientes un servicio de bar, restaurante y cafetería, chiringuito con camas y tumbonas en la playa, además de un apartahotel.
¿El secreto de su éxito?
Trabajar desde que era un niño sin un día de vacaciones.
Los chiringuitos, ¿qué son?
Una de las claves del éxito internacional de la Costa del Sol. Somos la segunda casa para muchos turistas, donde comen, donde se enteran de lo que pasa en donde están, donde piden consejo para ir a tal o cual sitio
No es poco, no
La mayor alegría que tenemos los que peinamos canas es que vemos a familias enteras que primero vinieron siendo jóvenes, que volvieron como padres y que siguen viniendo pero ahora como abuelos. Yo he llegado a conocer a cuatro generaciones de muchas familias inglesas, holandesas y alemanas.
La gente ¿qué es lo que busca?
Todo, pero sin el sol y la playa no vendrían turistas, no lo olvidemos.
Vamos que llegan y se tienden bocarriba en la playa y se levantan cuando se van, ¿no?
(Jajaja). Más o menos. Mire, hay gente que toma el sol a mala leche y no malinterprete mis palabras, en el sentido de que vienen con tantas ganas que no se dan cuenta de que puede ser peligroso Hasta de eso estamos pendientes, pero no podemos evitar que algunos se pongan como auténticos salmonetes de rojo el primer día por el atracón de sol que se pegan.
Publicidad
¿Qué representa para usted La Carihuela?
Mi santo y seña. Mis orígenes, mi presente y mi futuro. He visto crecer a este barrio que puede considerarse como la gran cuna de la Costa del Sol. Uno de los barrios turísticos más bonitos del mundo. Aquí la gente flipa.
¿Qué le falta?
Uno no encuentra defectos a lo que adora, aunque todo es mejorable. Hombre, ahora que lo dice, la verdad es que nos vendría muy bien como servicio que hubiese en la zona un punto en el que los barcos y yates pudieran recibir servicio de las muchas empresas que estamos en esta franja del litoral malagueño. Eso es algo que escasea en la Costa del Sol, puntos de atraque para quienes tienen barcos pequeños y medianos que les permita acceder a restaurantes, bares y tiendas.
Publicidad
¿Qué le sobra?
El que sobra no viene. Aquí no tenemos problemas con eso (jajaja).
¿Ha comido las sardinas espetadas en horno eléctrico?
Donde estén las cañas, la arena y la barca, que se quite lo demás.
¿Su pescaíto preferido?
El boquerón es el rey del mar; la sardina, la princesa.
¿Julio Iglesias?
Mi ídolo desde hace décadas. ¡Quién me iba a decir a mí que iba a conocerlo e incluso comer en su casa o recibirlo en La Carihuela!
Publicidad
Una cerveza y un espeto.
Eso no tiene precio.
Un amigo.
Manolo Vaillafaina, Paco Alcaraz, Cerdán y Félix Cabeza.
Algo que le gustaría emprender
Rescatar las salas de fiesta al aire libre que había en La Carihuela. Una gozada. Posiblemente nostalgias de quien ya ha pasado los 60. Y también lo que le he dicho para poder atender a los que tienen embarcaciones.
Pues se conserva usted muy bien.
No me queda más remedio, hay mucha competencia.
¿Su hobby?
Pasear con el taxi londinense que le compré a un cliente. Por cierto, cuando me ven en el aerpouerto se creen que es de verdad...
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión