Borrar

Mijas sufre nuevos desalojos en el tercer incendio del verano en menos de un mes

El Infoca trabaja hoy en tareas de vigilancia en la zona del incendio, que ya está controlado. Los desalojados comenzaron a volver a sus viviendas de madrugada. El viento, el calor y la hora complicaron la extinción del fuego.

Mari Carmen Jaime

Sábado, 2 de agosto 2014, 00:53

Nuevo susto en Mijas. En torno a las 19.30 horas de ayer, los servicios de emergencias recibieron la alerta de lo que se ha convertido en el tercer incendio en menos de un mes en la localidad costasoleña. Al menos un centenar de vecinos tuvieron que ser desalojados de forma preventiva tras el fuego, en el que se detectaron tres focos: en El Chaparral, el primero y más importante; en La Roza, situada en la parte alta de La Cala; y en el entorno del hipódromo.

Unos 25 efectivos del Plan de Incendios Forestales (Infoca) permanecen este sábado en la zona afectada realizando tareas de enfriamiento y vigilancia, después de que quedara controlado sobre las 01.50 horas de este sábado. Los desalojados comenzaron a volver a sus viviendas de madrugada, según informaron los medios oficiales. En la zona afectada actúan dos camiones autobomba y tres grupos de especialistas. Asimismo, la Brigada de Incendios Forestales (BIF) ya ha iniciado la correspondiente investigación para determinar el origen del fuego.

Ante la alarma generada, hasta el lugar se desplazaron bomberos de Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Marbella, Manilva, Torremolinos, del Consorcio Provincial, así como efectivos del Infoca, tanto aéreos como terrestres, Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica, Guardia Civil, Protección Civil, servicios operativos y voluntarios. No obstante, según avisaron desde Medio Ambiente, en ningún momento hubo que decretar el nivel 1 de emergencia, ya que el fuego afectó a una zona en paralelo a la autovía, especialmente a varias áreas de pinares y zona urbana, y solo se vieron afectados una vivienda y un vehículo. Eso sí, la mayor parte de las urbanizaciones ubicadas entre el Chaparral y el hipódromo tuvieron que ser desalojadas de forma preventiva. En cualquier caso, los equipos de emergencias continuarían con las labores de extinción y el centro de coordinación se mantendría activo durante toda la noche.

Prioridad máxima

El servicio de taxi de Mijas ofreció servicio gratuito para los desalojados. Asimismo, se habilitó el polideportivo de la localidad, pero finalmente no fue necesario recurrir a él, puesto que los vecinos afectados acudieron a las viviendas de familiares cercanos. Debido a las condiciones climatológicas y a la hora en la que se declaró el incendio, se le dio prioridad máxima. No en vano, los medios aéreos solo podían funcionar hasta que se lo permitiera la luz natural, en torno a las 21.30 horas. Precisamente en ese momento, se calculaba que la superficie afectada era muy similar a la del primer gran incendio del verano en Mijas, que tuvo lugar el pasado día 6 de julio, afectó a una pequeña superficie de pinar y obligó a desalojar hasta 75 viviendas. A diferencia de aquel fuego, en el caso del declarado ayer no provocó problemas de tráfico ni retenciones, ya que se encontraba más alejado de la carretera. De momento, se desconoce la superficie afectada. También las causas, pero el hecho de que se registrasen tres focos activos distanciados entre sí hace pensar que fue provocado. A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología ya situaba ayer a Málaga en nivel de alerta amarilla por riesgo de incendios.

Condiciones en contra

Para más inri, se daba lo que se conoce como la 'regla del triple 30': más de un 30 por ciento de nivel de humedad, rachas de viento de 30 kilómetros por hora y temperaturas de más de 30 grados.

Cristina Martínez fue una de las mijeñas que se vieron afectadas por el suceso. El aviso de una vecina le sorprendió en el trabajo, pero en cuanto recibió la noticia rápidamente acudió a su casa, situada el entorno de El Limonar, en la Cala, a unos 500 metros del hipódromo, con la intención sobre todo de salvar a sus mascotas. «Desgraciadamente la imagen del fuego se está convirtiendo en una estampa demasiado habitual», lamentaba Martínez, después de haber visto tan cerca las llamas más de una vez en menos de un mes. Tras el mencionado incendio del domingo 6 de julio, el pasado jueves se registraba otro en la zona de La Cala Hills y Entrerríos, que afectó a tres hectáreas de monte bajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mijas sufre nuevos desalojos en el tercer incendio del verano en menos de un mes

Mijas sufre nuevos desalojos en el tercer incendio del verano en menos de un mes