Hipoteca inversa: convierte tu casa en tranquilidad financiera
La hipoteca inversa de Santander MAPFRE permite a los mayores de 65 años obtener un abono mensual con el que poder complementar sus ingresos sin tener que pagar ninguna cuota.

Una casa es mucho más que un espacio donde vivir. Es el lugar donde han crecido tus hijos, donde has compartido largas sobremesas con amigos, donde has celebrado los éxitos y encontrada solución a los problemas. Tu casa te acompaña en todas las etapas de tu vida, y ahora también puede ayudarte a vivir mejor en la etapa de la jubilación.
Para ello se ha creado la hipoteca inversa, que se presenta como una opción para aportar estabilidad financiera y tranquilidad en un momento de la vida en el que más se necesita.

Así funciona la hipoteca inversa
La pensión es el único ingreso que tienen siete de cada diez jubilados españoles, según un estudio de la Fundación Edad&Vida. Sin embargo, y basándonos en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 88,6% de los mayores de 65 años de nuestro país vive en una casa de su propiedad, y de ellos el 82,3% tiene la hipoteca completamente pagada y libre de cargas.
La hipoteca inversa permite obtener un abono mensual con el que poder complementar los ingresos sin tener que pagar ninguna cuota
Está claro que esto supone un ahorro importante, pero el problema es que no produce ninguna rentabilidad. La hipoteca inversa de Santander MAPFRE es una modalidad de préstamo hipotecario sobre la vivienda habitual en propiedad que permite obtener un abono mensual con el que poder complementar los ingresos sin tener que pagar ninguna cuota. Esta cantidad depende del valor del inmueble sobre el que se construye la hipoteca y la edad de la persona que la contrata.
Cuando el cliente fallece, los herederos pueden vender la vivienda y quedarse con el importe restante tras el pago de la deuda, o bien quedarse con la vivienda cancelando el préstamo.

Ventajas de la hipoteca inversa
Seguir residiendo en la vivienda y mantener su propiedad, de modo que los herederos no pierden su derecho futuro sobre el inmueble. Esa es la principal ventaja de la hipoteca inversa frente a otras alternativas.
Además, complementando el producto con una renta vitalicia, un seguro de MAPFRE, el cliente recibirá siempre la misma renta hasta su fallecimiento, independientemente de cuántos años viva.
Aún hay más: al tratarse los ingresos mensuales como una disposición de un préstamo, en los casos contemplados por la regulación, no están sujetos a tributación en el impuesto sobre la renta de personas físicas.
Condiciones, herederos e intereses
Estos son requisitos para poder contratar una hipoteca inversa: los clientes deben ser mayores de 65 años, el inmueble tiene que estar libre de cargas, ser la residencia habitual, tener un valor superior a 150.000 euros y estar situado en zonas con mucha liquidez en compraventa de vivienda.
Los clientes deben ser mayores de 65 años, el inmueble tiene que estar libre de cargas, ser la residencia habitual y tener un valor superior a 150.000 euros
Santander y MAPFRE han establecido como otro de los requisitos para conceder la hipoteca que los herederos estén informados de la operación y que participen en la entrevista con el asesor independiente. Aunque el préstamo lo pidan los padres, los hijos tienen que saber que esta operación implica una reducción de la herencia que recibirán.
Puedes consultar toda la información que necesites en las oficinas de Santander o MAPFRE y también en esta página web.