Secciones
Servicios
Destacamos
El espacio museístico celebra la cuarta edición del MAM Fashion Forum el próximo 25 de abril.
El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga mira ya al 25 de abril para celebrar el 4 MAM Fashion Forum. Una edición que lleva el lema ‘Street Style, Streetwear. La Revolución de la Moda’ para dar voz a la cultura urbana en un evento ya consolidado no sólo en la provincia de Málaga sino también en Andalucía.
Esta cuarta edición del MAM Fashion Forum contará con profesionales de la moda como Luis de Javier, María Escoté o Carla Paucar; y también con nombres conocidos dentro del sector de la fotografía, como Gerard Estadella, o del cine y la música, como Álex de la Croix o Eazyboi.
PROGRAMA DEL 4MFF
• 11:15h. | ‘Documentando la calle’. Leticia García y Rafael Rodríguez
‘Documentando la calle’ será una de los encuentros que formarán parte del MFF. En ella participarán Leticia García, redactora jefa de Moda de S Moda del diario El País, y Rafael Rodríguez, reconocido periodista y docente especializado en moda, escribe para Vogue, S Moda, Icon, Vanity Fair y El País. Ambos profesionales abordarán cómo el fenómeno ‘streetwear’ ha transformado tanto las pasarelas como las dinámicas culturales actuales. Su enfoque multidisciplinar enriquecerá el debate sobre el papel de la moda urbana en la industria.
• 12:30h. | ‘Identidad y Expresión’. María Escoté y Miguel Becer
Miguel Becer
Fundador y director creativo de ManéMané que nace con la finalidad de crear un ideal de belleza personal e original. Grandes personalidades del mundo de la música y las redes sociales como las hermanas Kardashian, Beyoncé, Rosalía o Dua Lipa han sucumbido al estilo ManéMané.
María Escoté
Reconocida diseñadora, apasionada y creativa con un universo único inspirado en el pop. En 2006, lanzó su marca de streetwear vibrante. Figuras como Beyoncé, Rosalía, Zendaya, Rita Ora, Miley Cyrus y Katy Perry han llevado sus diseños.
• 13:45h. | ‘Con un lenguaje propio’. Luis de Javier
El MAM Fashion Forum recibirá también a Luis de Javier, la joven promesa española en el sector de la moda que ya ha desfilado en París y ha vestido a artistas como Beyoncé o Rihanna.
Con ‘Un lenguaje propio’, Luis de Javier compartirá con el público su reinvención de los motivos tradicionales españoles para reflejar la evolución de la moda masculina y la transición hacia una moda sin género. Una propuesta que no sólo habla de estética, sino también de inclusión, empoderamiento y sostenibilidad.
Su colección de SS25 ‘Refugio de Pecadores’, presentada en la Semana de la Moda de París, marcó una evolución hacia una moda más introspectiva y conceptual, explorando temas como la redención, la identidad y la cultura queer.
• 16:30h. | ‘Streetwear en primera persona’. Álex de la Croix y Eazyboi
Álex de la Croix
Cineasta, actriz y activista queer, Álex ha revolucionado la industria con su trabajo en cine y televisión. Su cortometraje ‘Privilegiada’ ha sido nominado en festivales internacionales, y como actriz, ha brillado en series como ‘La que se avecina’ y la película ‘Te estoy amando locamente’. Actualmente trabaja en su primer largometraje documental y su segundo cortometraje como directora.
Eazyboi
El artista malagueño ha conquistado la escena musical con su estilo único. Tras éxitos como ‘Puro’ y su álbum ‘Countach 93’, su propuesta innovadora le ha permitido colaborar con grandes nombres del rap. En 2025, presenta su segundo álbum ‘ASCARI’, una explosión de energía y melodías pegadizas.
• 17:45h. | ‘La moda como lenguaje’. Carla Paucar y Gerard Estadella
Carla Paucar
Estilista con una visión única, que entiende la moda como una parte esencial de una puesta en escena. Con una sólida formación en artes escénicas, ha trabajado con artistas como Nathy Peluso, Judeline y Chita, además de diseñar vestuario para el icónico proyecto El Madrileño junto al estilista Alex Turrión. Además, Carla ha impartido charlas sobre su carrera y continúa compartiendo su visión creativa a través de las redes sociales, fusionando piezas de diseñadores con creaciones propias.
Gerard Estadella
Fotógrafo y DJ de renombre, con años de experiencia en la cobertura de eventos de moda y las principales Fashion Weekds internacionales. Su trabajo captura la esencia de la moda y la energía de los backstage, desfiles y la gente que forma parte de este universo.
Entradas para el 4MFF
Las entradas para el 4 MAM Fashion Forum todavía se encuentran a la venta. Esta edición cuenta con la novedad de ofrecer diferentes modalidades de entradas, ofreciendo la posibilidad de comprar el acceso para la jornada de la mañana o de la tarde o, como en ediciones anteriores, la jornada completa.
Street style y streetwear
Aunque el street style y el streetwear representan fenómenos distintos, ambos están profundamente conectados. El street style surge en los años 50, impulsado por diversas subculturas que expresaban no solo un gusto estético, sino también sus creencias, valores y una pasión característica de la juventud.
Con el tiempo, el street style se integró al sistema de la moda, y su influencia llevó a que las marcas de lujo comenzaran a colaborar con nombres clave del streetwear. Ejemplos emblemáticos como Supreme x Louis Vuitton, o el trabajo de Virgil Abloh para Off-White y Louis Vuitton, demostraron que la moda urbana podía coexistir con la artesanía y la exclusividad de la alta costura. Las fronteras entre lo urbano y lo lujoso se difuminaron.
Impulsado por la exposición en redes sociales y blogs especializados, el streetwear ha tomado un rol protagónico como referencia central en la moda actual. Plataformas como Instagram y TikTok han amplificado su alcance, democratizando el acceso a la moda y visibilizando el poder creativo que nace en las calles.
Hoy, esta sinergia entre lo cotidiano y lo aspiracional continúa redefiniendo qué significa estar a la moda en el siglo XXI, consolidando al street style y el streetwear como pilares fundamentales del panorama contemporáneo.
El 4MFF es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) e Ipsa Ratio; y el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Málaga, Málaga de Moda, Centro Porsche Marbella , hotel Molina Lario, restaurante Matiz, Alabardero Catering & Experiences, Video Promoción S.L. Servicios Audiovisuales, SER Málaga, Diario SUR, El Pimpi, grupo Cabello, Antonio Eloy y Escuela Superior de Turismo Costa del Sol.