La tubería que llevará agua a La Axarquía a través de Rincón ya está en pruebas
La Junta sostiene que la nueva red, «funcionará en breve» para trasvasar recursos hídricos desde la depuradora del Peñón del Cuervo, en la capital
José Rodríguez Cámara
Rincón de la Victoria
Lunes, 5 de febrero 2024, 00:07
La obra de construcción de la tubería que llevará agua desde la depuradora de Peñón del Cuervo, en la zona oriental de Málaga, hasta La ... Axarquía, después de atravesar el paseo marítimo de Rincón de la Victoria, todavía estaba pendiente de algunos remates a finales de noviembre. Aún así, el bulevar marítimo de casi 9 kilómetros del municipio ya no estaba patas arriba, los trabajos eran de escaso calado.
La apertura de esta conducción, de una decena de kilómetros en total, impulsada en el marco de las medidas para hacer frente a la sequía que articula la Junta y con un presupuesto de 27 millones de euros, comenzó a mediados de febrero de 2023 y, oficialmente, se dio por concluida la intervención el septiembre pasado. Actualmente, como explican fuentes de la Delegación del Gobierno andaluz, la canalización está en fase de pruebas, un examen previo a su puesta en funcionamiento. En cuanto a la entrada en servicio de la canalización, aclaran desde la Administración regional, será «en breve». Desde el Ayuntamiento de Rincón apuntan a que, de hecho, no irá más allá de este mes de febrero y que es posible que el primer día de funcionamiento de esta arteria hídrica venga acompañado de alguna visita institucional, acorde a la importancia de la infraestructura. Y es que la tubería tiene como objetivo suplir la falta de agua que sufre la comarca axárquica, con un aporte de 9,1 hectómetros de agua, mediante la conexión de la estación de tratamiento de aguas residuales del Peñón Cuervo con el centro gemelo de Rincón. A esta cantidad, se suman otros 3,3 hectómetros, que se han logrado tras conectar la estación rinconera con las fincas de la margen derecha del Plan Guaro, en marcha desde septiembre del año 2023. Este proyecto ha supuesto un montante de 15 millones.
Las obras en Rincón de la Victoria, catalogadas de emergencia en el marco del Decreto de Sequía aprobado por la Junta de Andalucía, fueron impulsadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que las dividió en media docena de lotes, para simultanear su ejecución y poder concluir las tareas en el menor tiempo posible. Cuatro de estos proyectos afectaron directamente al municipio de Rincón de la Victoria, desde el arroyo Totalán hasta la conexión con la estación de tratamiento de aguas residuales, en el arroyo Serrezuela en Torre de Benagalbón. Dos de las intervenciones se centraron en los paseos marítimos de La Cala del Moral y Rincón de la Victoria, y un tercero al de Torre de Benagalbón.
Las obras en la zona del paseo de Rincón de la Victoria fueron las más complejas. De hecho, empresarios hosteleros del municipio llegaron a cifrar en más de dos millones de euros las pérdidas sufridas por este proyecto, al considerar que no se cumplían los plazos previstos e, incluso, desde la Administración local, se abrió la puerta a poner en marcha distintas líneas de ayudas a los negocios.
La ejecución del proyecto también fue delicado en las inmediaciones de la capital, ya que no fue hasta finales del septiembre de 2023, cuando culminó el primer tramo de tubería, entre el Peñón del Cuervo, en Málaga, y Rincón de la Victoria, y, por lo tanto, no se pudo, hasta entonces, abrir al tráfico el carril ocupado por las obras. Este vial da acceso a la barriada de La Araña y a la Cala del Moral, y presentan una gran afluencia de tráfico, que se había visto afectada. Los trabajos ejecutados en el Este de la provincia se suman a los que están ya en marcha en otros puntos, como el Valle del Guadalhorce, ante la grave sequía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.