

Secciones
Servicios
Destacamos
En plena pandemia del coronavirus, los ayuntamientos de la provincia siguen doblegando sus esfuerzos en materia de limpieza e higiene en las calles para prevenir nuevos contagios. A los trabajos habituales se están sumando las campañas de desratización y desinsectación. Los ayuntamientos de Nerja y Torrox son dos de los que han comenzado a desarrollarlas en estos últimos días, para prevenir plagas cuando las temperaturas aumenten.
En el caso del Consistorio nerjeño es la Concejalía de Salud la encargada de su puesta en marcha, por parte de una empresa especializada. Los tratamientos están previstos llevarlos a cabo por todo el municipio y urbanizaciones hasta este próximo viernes 24, en Maro los días 27 y 28 de abril, y en polígonos industriales y otras urbanizaciones el miércoles 29 de abril. Además de en la vía pública, se van a realizar tratamientos en las dependencias municipales, aparcamientos, el cuartel de la Guardia Civil, el punto limpio, el cementerio, centros escolares y pabellones deportivos.
El concejal responsable del área, Javier Rodríguez (PP), ha señalado que «la actual situación de confinamiento supone el mejor momento para realizar esta actuación, puesto que las molestias ocasionadas por la inevitable aparición de insectos tras los tratamientos serán menores«. »Es fundamental disminuir la población de insectos y roedores antes de que aumenten las temperaturas y así sea más fácil de controlar durante el periodo estival», ha expresado.
En el caso del Ayuntamiento de Torrox, los trabajos se complementarán en el mes de junio con las aplicaciones contra el mosquito tigre. «Desde el Consistorio, aunque estamos centrando nuestros esfuerzos para luchar contra el coronavirus, mantenemos nuestra constante preocupación por la protección de la salud de nuestros vecinos y tenemos que comenzar ya a trabajar de cara al verano ante la posible aparición de insectos y roedores con la llegada del buen tiempo», ha señalado el alcalde, Óscar Medina (PP).
Esta primera fase, incluida en el plan anual y periódico, consiste en una actuación desde el subsuelo, tanto en la red de saneamiento como en las arquetas del municipio, con un mantenimiento de antiplagas y su desratización. También se actuará en las zonas ajardinadas de las vías públicas. En el mes de junio, al igual que en años anteriores, se procederá con el tratamiento de aplicaciones con biocidas contra el mosquito tigre. «Con esta actuación a comienzos de verano culminará esta fase de desinsectación en los principales focos para evitar la proliferación de insectos y roedores que pueden ser perjudiciales tanto para la salud de los vecinos como de sus mascotas», ha finalizado Medina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.