Papaya sin hueso. :: a. Peláez

La Mayora realiza ensayos con papayas hembras, que producen fruta sin hueso

Domingo, 10 de marzo 2019, 00:46

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora, no cesa de investigar nuevos cultivos que se adapten a las condiciones climáticas de la provincia y que puedan resultar de interés para los agricultores. En esta línea, el profesor de investigación, Iñaki Hormaza, esta llevando a cabo diversos ensayos para comprobar la adaptación de diferentes variedades, a la vez que está investigando la producción de fruta sin hueso.

Publicidad

La papaya es una planta muy peculiar porque cuando se siembran las semillas hay papayas macho, hembra y hermafroditas. Según Hormaza, las papayas macho producen flores únicamente masculinas por lo que no dan lugar a fruta. Las papayas hembra suelen producir solo flores femeninas que dan lugar a frutos generalmente sin semillas. Comercialmente se suelen producir papayas hermafroditas que dan lugar a frutos con semillas.

Hasta el desarrollo de estudios de ADN, el agricultor sembraba varias semillas en cada punto de siembra y, una vez que comenzaban a producir flores, dejaba en el hoyo únicamente una planta hermafrodita. Actualmente se puede distinguir el sexo de la planta antes de llevar a cabo la plantación. Las plantas que producen papayas sin semillas no se pueden propagar de forma normal al no tener semillas y, por tanto, su propagación debe realizarse in vitro. Lo que pasa es que, de momento, el mercado está basado en papayas hermafroditas, aunque desde Israel se comercializa una papaya sin semillas, Aurora.

En La Mayora sin embargo se están produciendo papayas hembras, cuyas frutas no tienen hueso, para que los agricultores conozcan sus posibilidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad