El Ayuntamiento comienza la reurbanización de la calle Almudena, en pleno casco histórico de Vélez
Se trata de una remodelación integral de esta vía urbana, situada en pleno centro histórico y que conllevará una inversión de 48.000 euros
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga acaba de iniciar las obras de remodelación integral de la calle Almudena, en el barrio de La Villa. El proyecto conlleva una inversión de 48.296 euros, siendo el plazo de ejecución de dos meses.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y el concejal de Infraestructuras, Juan García, han informado que la intervención proyectada contempla la mejora en la red de aguas pluviales, la renovación en la red de abastecimiento y saneamientos, la instalación de nuevas canalizaciones de baja tensión y de telecomunicaciones para soterrar el cableado, además de la renovación del pavimento.
«Se van a incorporar elementos para mejorar la accesibilidad de los vecinos que contribuirá a mejorar las infraestructuras y servicios del centro histórico, además de embellecer considerablemente el entorno. Además con estas inversiones públicas se foment la creación de empleo», ha dicho Moreno Ferrer.
García por su parte ha explicado que en primer lugar se iniciará la demolición del pavimento y las escaleras para la colocación de una nueva pavimentación en la que se ha optado por un diseño adecuado al entorno y se han diseñado los peldaños de las escaleras con ladrillo cerámico y losetas de barro, todo ello manteniendo el ancho irregular de la zona escalonada.
La calle Almudena cuenta con gran desnivel que se salvará mediante escaleras y rampas. En episodios de lluvia, los vecinos de la calle sufren grandes inconvenientes en sus viviendas. Además, el estado actual del pavimento está bastante deteriorado, a pesar de ser una calle de tránsito directo para acceder a la Fortaleza y a su entorno.
Moreno y García han incidido en que la obra será aprovechada para eliminar el cableado aéreo de toda la zona. «Además se ha decidido instalar una red contraincendios dado que estas calles del centro histórico son muy estrechas, y el acceso de camiones y vehículos de bomberos se hace muy complicado», ha añadido el edil de Infraestructuras
Además se acondicionará una nueva red de pluviales y se colocarán unos canales de desagüe para recoger las aguas pluviales mediante una rejilla y una completa renovación en las redes de saneamiento y abastecimiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.