

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Domingo, 26 de marzo 2017, 01:15
La empresa Sabor & Salud lleva desde 2004 implantada en la provincia dedicada a la producción de flores comestibles, hierbas silvestres y aromáticas. Después de 12 años de actividad, la compañía es líder en la producción y comercialización de flores comestibles con un catálogo de más de 60 variedades distintas, el 90 por ciento de las cuales va a parar a las cocinas de los mejores chefs de este país. Cocineros tan prestigiosos como los hermanos Roca, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Dani García, José Carlos García, Kisko García, Carme Ruscalleda o Ferrán Adriá se encuentran entre sus clientes. Y el 10 por ciento restante lo vende en los mejores restaurantes de la capital de Francia, París.
Sin embargo, la empresa, que acaba de instalarse en Benamocarra, sobre una superficie de 12.000 metros cuadrados dotada de diversos invernaderos y campos donde realiza el cultivo de sus flores, hierbas silvestres y plantas aromáticas, se ha marcado ahora el objetivo de llegar al consumidor final.
Para ello pretende descubrir las múltiples posibilidades que presentan las flores, ofreciendo talleres y cursos sobre alimentación y vida sana. «Lo que perseguimos es introducir la flor en la gastronomía española y por supuesto malagueña. En la cocina de autor somos líderes, ya que tenemos entre nuestros clientes a los mejores cocineros, sin embargo lo que queremos es que los consumidores, las amas de casa, descubran el potencial y la versatilidad de las flores en la cocina del día a día», explica el impulsor y gerente de Sabor & Salud, el alemán Peter Knacke.
La empresa malagueña cultiva más de 180 variedades distintas de plantas a lo largo del año -cada una tiene su temporada-, de las cuales unas 70 son de flores comestibles. Actualmente, produce unas 20.000 flores a la semana (80.000 al mes) y su idea es incrementar un 20 por ciento la producción este año. Sabor & Salud (www.sabor-salud.com), que cuenta con una plantilla de 10 trabajadores, se dedica también a la producción de hojas 'baby' para ensaladas y mini brotes, así como plantas aromáticas.
«Hay una empresa murciana, especializada en la producción de plantas aromáticas, que está en negociaciones con nosotros porque quiere introducir nuestra flores comestibles en distintas cadenas de supermercados a nivel nacional. Si llegamos a un acuerdo, ello nos obligará a tener que incrementar notablemente la producción», ha manifestado Knacke.
Según el gerente de la firma, actualmente el 50 por ciento de la facturación de Sabor & Salud procede la producción y venta de las flores comestibles.
La recolección y manipulación de las mismas es totalmente manual y siguiendo criterios de producción ecológica. Al ubicarse en las nuevas instalaciones de Benamocarra, la empresa se encuentra en reconversión para conseguir la certificación ecológica para el suelo. «En nuestra nueva ubicación tenemos la ventaja de tener todos campos de producción en un mismo lugar, así como las instalaciones de manipulación, venta y la propia administración», explica Knacke, para quien el gran reto de la empresa es que los consumidores descubran las potencialidades de los flores en la cocina casera.
«La flor de borraja tiene un marcado sabor a pepino. La de begoña es de sabor ácido. La hoja de ombligo o aptenia, por ejemplo, es muy carnosa y crujiente, con un sabor salado y un toque a limón que se puede usar en platos salados y dulces. Queremos descubrir nuestros productos a los consumidores», explica.
flores comestibles al mes (20.000 por semana). Esta es la producción actual de Sabor&Salud, que dedica asimismo parte de su actividad a la producción de hojas 'baby' para ensaladas y mini brotes. La empresa estima que este año podrá incrementar su producción un 20%, tras su reciente instalación en una finca con 12.000 metros cuadrados de superficie de invernadero en Benamocarra.
variedades distintas de flores y plantas son las que cultiva esta empresa, creada en 2004. Alrededor de 70 son variedades sólo de flores comestibles. Su disponibilidad depende de la temporada del año, ya que cada una tiene unos meses de producción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.