
Eugenio Cabezas
Lunes, 29 de febrero 2016, 01:14
El hotel Riu Mónica de Nerja, inaugurado hace 30 años, en 1986, ha reabierto sus puertas tras una reforma integral de todas sus estancias, que comenzó el pasado 1 de noviembre y se ha completado en un tiempo récord, de apenas cuatro meses, en los que la cadena mallorquina ha invertido más de cinco millones de euros. El establecimiento, con 234 habitaciones, exhibe una imagen completamente renovada, pues ha cambiado el color de todo el exterior del edificio, del amarillo al blanco.
Publicidad
Además, se han incorporado elementos de aluminio y cristal en las fachadas, que dan una imagen de modernidad al inmueble, situado en primera línea de playa, junto al paseo marítimo de La Torrecilla. Como gran novedad, el hotel ha reabierto bajo la fórmula adults only, es decir sólo adultos, un concepto de negocio que ya ofrece la cadena en el Riu Nautilus de Torremolinos. Además, del Mónica de Nerja, la enseña mallorquina tiene otros tres establecimientos en la Costa del Sol: el Riu Belplaya, el Riu Costa Lago y el mencionado Riu Nautilus. Al igual que el Riu Mónica de Nerja, tienen categoría de cuatro estrellas y se encuentran muy bien ubicados, junto a los paseos marítimos de Torremolinos y Benalmádena.
Las novedades en el diseño del hotel Mónica se perciben en la fachada, que muestra un estilo más vanguardista gracias al uso de materiales como el vidrio y el aluminio. Sus 234 habitaciones, todas renovadas, ahora cuentan con una decoración minimalista de líneas puras y tonalidades rojizas que ofrecen a la estancia una imagen más fresca; completada con una modernización de su equipamiento.
En cuanto a las zonas nobles del hotel, se ha modificado la distribución del lobby, la recepción y las áreas de descanso, entre las que se incluye una nueva terraza chill-out con grandes ventanales que comunica la entrada del hotel con el bar-salón, ofreciendo una atmósfera acogedora.
Por otro lado, el restaurante principal es una de las zonas que ha experimentado un mayor cambio de estructura. No sólo se ha ampliado el área de comedor sino que además se ha modificado su acceso y distribución, incluyendo nuevos bufés y amplios ventanales que favorecen la entrada de luz natural. Asimismo, se ha incluido a la oferta gastronómica del establecimiento un restaurante español. El resort mantiene sus dos piscinas, una exterior y otra interior para el invierno. Asimismo, se ha reformado el bar de la piscina y el bar-salón, que ahora incluye dos escenarios, uno exterior para las noches de verano y uno interior para el resto del año. Por último, se ofrece wifi gratuito a los clientes, tanto en las zonas comunes como en las habitaciones.
Publicidad
Con el concepto sólo adultos, el Riu Mónica se convierte en el primer gran hotel de la zona oriental que se suma a esta tendencia turística, que ya ofrecían algunos establecimientos de menores dimensiones situados en el centro de la localidad axárquica. La reforma llevada a cabo durante estos últimos cuatro meses ha dado empleo a más de 200 personas. El remozado hotel «se ha abierto al mar». «Si antes se daba prioridad a la privacidad del cliente, separando con vegetación el jardín del paseo, se han eliminado todas las barreras visuales, para que el visitante pueda disfrutar de vistas al mar desde casi todo el hotel, incluyendo la piscina», dijeron.
El hotel tiene una plantilla de unos 90 empleados, cifra que se mantiene estable a lo largo del año gracias a que el establecimiento mantiene unos niveles de ocupación «bastante regulares», apuntaron las fuentes. Según detallaron desde Riu, con anterioridad a esta actuación hubo ya reformas previas para actualizar los servicios del establecimiento. Así, la que se realizó en el invierno de 2005 a 2006 había sido la más profunda hasta este momento. «Transcurrido este tiempo, el hotel precisaba una inversión importante para modernizar sus servicios y estética», apuntaron.
Publicidad
Clientela extranjera
El hotel Riu Mónica de Nerja acoge principalmente clientela de mercados extranjeros, como el inglés, el holandés y el belga, aunque también cuentan con muchos españoles, sobre todo en verano. «Nuestra clientela es totalmente vacacional y adulta», apuntaron las fuentes, que confiaron en que la nueva imagen del establecimiento y los servicios sigan siendo del agrado de los turistas que se alojan. La cadena Riu, fundada en 1953 como un pequeño negocio vacacional por la familia Riu, fundadora y actual propietaria en tercera generación, cuenta con el 70% de sus hoteles en régimen de todo incluido.
Su división RIU Hotels & Resorts dispone de más de 100 hoteles en 19 países, que reciben cada año a más de cuatro millones de clientes y donde se da empleo a 27.813 trabajadores. Actualmente Riu ocupa la 30.º posición en el ranking mundial de cadenas hoteleras del mundo, es la primera en España por facturación y la tercera por número de habitaciones.
Publicidad
Nerja presume de ser la capital turística de la Costa del Sol Oriental-Axarquía. A pesar de las más de 800.000 pernoctaciones que contabilizaron el pasado año sus 7.729 plazas hoteleras, repartidas en 165 establecimientos, la localidad oriental sigue teniendo un gran déficit de alojamientos. La mejor prueba está en que en la temporada alta la ocupación media no ha descendido, en la última década, del 98 por ciento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.