Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Ventanilla electrónica andaluza: así funciona

Ventanilla electrónica andaluza: así funciona

Este servicio tecnológico virtual de la Junta tiene el objetivo de impulsar y facilitar el despliegue de servicios de las consejerías

SUR

Domingo, 31 de julio 2022, 16:53

La Junta de Andalucía tiene a disposición de toda la ciudadanía una ventanilla electrónica que facilita la gestión de numerosos trámites administrativos sobre los que el usuario puede realizar las siguientes funcionalidades:

Presentación de solicitudes: Acceso a formularios de solicitud para su cumplimentación, posibilidad de adjuntar documentación requerida por la administración y voluntaria, firma electrónica y registro telemático de la solicitud.

Consulta de documentos: Acceso al listado de documentos incorporados por el usuario en cualquier trámite presentado en el organismo. Acceso al listado de documentos generados por la administración en los que el usuario figura como interesado de cualquier trámite presentado en el organismo.

Acceso a trámites presentados: Acceso al listado de trámites presentados por el usuario en el organismo. Consulta y descarga de documentación asociada a cada tramite, tanto de inicio de entrega como de tramitación.

Seguimiento de expedientes: Consulta de estado de tramitación de un expediente. Posibilidad de incorporar documentación adicional requerida por la administración o de aportación voluntaria.

La tramitación de todos estos documentos a través del ordenador y de internet, agilizan las gestiones y evitan pedir favores a familiares y desplazamientos innecesarios para guardar cola y entregar la documentación. Así, la Ventanilla Electrónica de Andalucía (VEA), es un servicio tecnológico virtual de la Administración disponible en muchos órganos administrativos con el objetivo de impulsar y facilitar el despliegue de servicios de las consejerías.

Para utilizar este servicio el usuairo debe asegurarse que los siguientes componentes se encuentran instalados en su dispositivo:

-Certificado electrónico [sólo para realizar la firma y presentación telemática de las solicitudes]

-Navegador web

-Máquina virtual de java (JVM)

-Adobe Reader

La Ventanilla Electrónica ofrece al usuario tres modos de acceso:

-Acceso con certificado electrónico: el usuario podrá acceder a la Ventanilla Electrónica para cumplimentar los formularios de solicitud correspondientes a un trámite, adjuntar la documentación requerida u opcional y realizar la firma y presentación telemática de los mismos.

-Acceso con NIF/NIE: sin necesidad de disponer de certificado electrónico, el usuario podrá acceder a la Ventanilla Electrónica para cumplimentación y obtención (impreso) de un documento PDF que le facilitará la presentación de la solicitud en registro presencial.

-Acceso con localizador: mediante este tipo de acceso el usuario podrá acceder sin necesidad de disponer de certificado electrónico a un formulario de solicitud en estado borrador iniciado con anterioridad, para poderlo modificar e imprimir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ventanilla electrónica andaluza: así funciona