

Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia de Sevilla ha suspendido uno de los juicios pendientes por la macrocausa sobre las irregularidades en Invercaria, la empresa de capital de riesgo ... adscrita a la Junta durante la época socialista, debido a la enfermedad del expresidente y uno de los principales acusados, Tomás Pérez-Sauquillo.
La Sección Cuarta de la Audiencia ha tomado esta decisión después de iniciarse la sesión ayer y el abogado del expresidente de Invercaria planteara la suspensión de la vista al estar su defendido ingresado en un hospital por dolencias relacionadas con el corazón y la próstata, por las cuales ha sido intervenido quirúrgicamente incluso, aportando toda la documentación médica al respecto.
Ayer estaba previsto el comienzo del juicio por una nueva pieza del 'caso Invercaria', sociedad adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo (IDEA) cuando gobernaba el PSOE-A en la Junta, en concreto la referida a las presuntas irregularidades por unos préstamos participativos por un importe de 1,18 millones de euros concedidos en su día la empresa Electronics Devices Manufacture (EDM), ubicada en la localidad jiennense de Mancha Real.
En el arranque de la vista ninguna de las partes se ha opuesto a la solicitud planteada por la letrada del acusado, por lo que la presidenta del tribunal ha declarado la suspensión del juicio, que ya tenía programadas diversas jornadas durante el mes de mayo para su desarrollo y que ante la imposibilidad acreditada de asistencia del acusado se va ahora postergado.
Al no conocerse cómo irá la evolución sanitaria del encausado, el tribunal no ha fijado fecha para un nuevo señalamiento del juicio, ya que ésta quedará supeditada a la evolución de la enfermedad y de la situación sanitaria del procesado.
Pérez-Sauquillo acumula ya varias sentencias por el 'caso Invercaria' ya que ha sido condenado con anterioridad a tres años y medio de prisión por prevaricación en concurso con malversación por un préstamo arbitrario de 100.000 euros concedido a la empresa Aceitunas Tatis, una condena que ha sido la única firme y ratificada por el Tribunal Supremo hasta ahora.
La Audiencia de Sevilla decretó por esta sentencia su inmediato ingreso en prisión de forma voluntaria, pero no se ejecutó ante la grave enfermedad alegada por su letrada.
Asimismo, el expresidente de Invercaria ha sido condenado en otras sentencias a dos años y tres meses de prisión por los gastos propios de personal de Invercaria y a tres años de cárcel por el préstamo participativo de 300.000 euros concedido a la empresa jiennense Fumapa, junto a otra misma pena por las ayudas concedidas por 1,5 millones de euros concedidas a la sociedad Cedes Electria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.