Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLa.
Miércoles, 23 de abril 2025, 02:00
La prolongación de las precipitaciones en esta primavera inestable tiene su reflejo más positivo en los embalses andaluces, cuya reservas siguen incrementándose y superan ... ya el 60% de su capacidad de almacenamiento. El impacto de las últimas lluvias ha permitido aumentar el volumen de agua embalsada sumando 64 hectómetros cúbicos más durante la última semana, fruto también de las escorrentías que aún siguen aportando caudal a la red.
El panorama que presentan los pantanos andaluces actualmente no se veía desde hace siete años, ya que hay que remontarse a 2018 para encontrar una situación de volumen de agua similar. Fue a partir de 2020 cuando la sequía hizo su aparición con cuatro años de escasez de precipitaciones que llevó a los embalses a la una situación alarmante, con sus reservas a solo un 19%.
829 Las reservas andaluzas siguen superando la media de los diez últimos años y se sitúan 829 hectómetros cúbicos por encima del conjunto del periodo.
El nivel del agua almacenada en estos momentos supera en 16,6 puntos el porcentaje registrado a estas alturas del año pasado, cuando se encontraban al 43,4% de su totalidad. El pero registro se alcanzó a principios de 2024, con los pantanos a solo el 19,3% de su capacidad, 40,7 puntos por debajo del nivel actual.
Las reservas andaluzas siguen superando la media de los diez últimos años y se sitúan 829 hectómetros cúbicos por encima del conjunto del periodo, con una media de 5.822 hectómetros cúbicos y un nivel del 52,5% de su capacidad, según la estadística del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Todas la cuencas hidrográficas suben sus reservas de agua durante la última semana, destacando la del Guadalquivir, la más importante por extensión de la comunidad, mientras que la cuenca Mediterránea y os pantanos de la provincia de Cádiz son los que menos reservas acogen. Los embalses del Guadalquivir almacenan 4.877 hectómetros cúbicos y su nivel alcanza ya el 60,7% de su capacidad, superando la media de los diez últimos años que se situaba en los 4.146 hectómetros cúbicos. Con respecto al pasado año, los pantanos del Guadalquivir ha ganado 1.121 hectómetros cúbicos.
La Cuenca Mediterránea eleva sus caudal de agua al 55,5% después de sumar 17 hectómetros cúbicos en una semana y llegar a los 652. Por su parte, los embalses de la cuenta del Tinto, Odiel y Piedras en la provincia de Huelva ha ganado un hectómetro cúbico y acopian 211, con sus reservas al 92,1%. La demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate en la provincia Cádiz recibió cinco hectómetros cúbicos en la última y alberga ya 911, lo que supone llegar al 55,2% de su capacidad.
Todas las cuencas andaluzas mejoran sus niveles de agua con respecto a la media de la última década, lo que refleja la mejora notable con las copiosas lluvias de marzo y que se están prolongando en lo que va de primavera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.