

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, y la expresidenta de la Junta Susana Díaz no comparecerán hoy en la comisión de investigación del Parlamento andaluz sobre supuestas irregularidades en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), extinta en 2011, pero de la que luego se han destapado desmanes en contrataciones y uso de una tarjeta pública por un directivo en un club de alterne. Montero ha alegado dictámenes del Consejo de Estado que recomiendan a los ministros no comparecer ante parlamentos autonómicos sin competencias para ello.
La ausencia de Díaz se debe a que aún no ha recogido la notificación, según fuentes socialistas. La secretaria general del PSOE andaluz y líder de la oposición ha informado esta tarde al presidente de la comisión, Enrique Moreno, que comparecerá cuando reciba en tiempo y forma la citación. La misma justificación pondrá José Antonio Griñán. Solo Manuel Chaves tiene la citación en mano. Los tres expresidentes y Montero han sido llamados a declarar en la comisión a dos días de las elecciones generales, lo que ha sido tildado por el PSOE de una artimaña electoralista de PP, Cs y Vox y «un precedente grave« de estos partidos de »instrumentalización partidista de una institución pública». El periplo de comparecencias debía culminar este viernes con la del dueño del club de alterne apenas horas antes de la jornada de reflexión. Todo ello retransmitido en directo por Canal Sur Televisión.
Los socialistas han pedido amparo a la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, sin obtenerlo, para que aplace a después de las elecciones las comparecencias al considerar injusto por la desventaja con otros partidos el 'paseíllo' de los cargos socialistas horas antes de la cita con las urnas. Alegan la contradicción de la Mesa del Parlamento de decidir que no haya comisiones ni sesiones plenarias esta semana porque los diputados están dedicados a la campaña electoral y se cite a Montero, cabeza de lista por Sevilla del PSOE, el penúltimo día de la campaña y en la misma tarde en la que debe asistir a un debate electoral en televisión.
Montero había sido citada por la comisión de investigación, con mayoría del PP, Cs y Vox y a instancias de estos partidos, para comparecer a partir de las 18.30 horas de mañana. La citación le fue enviada al Ministerio de Hacienda. La ministra ha remitido un escrito al Parlamento en el que alega dictámenes del Consejo de Estado que recogen que los miembros del Gobierno central no tienen que comparecer en parlamentos autonómicos por no tener estos competencias para ello. Montero esgrime así las mismas razones que en su día expuso la exministra de Trabajo Fátima Báñez, del PP, cuando fue citada para comparecer en la comisión de investigación sobre los cursos de formación en el mismo Parlamento andaluz.
Montero ha consultado a los servicios jurídicos tras recibir la notificación de la Cámara andaluza, en la que esta ni siquiera argumenta los motivos de su citación, ya que no era titular de Hacienda, sino de Salud cuando la Faffe tuvo actividad. Los letrados del Estado consultados no entraron ni siquiera a analizar la motivación, sino que se acogieron a los antecedentes de otros ministros también llamados a declarar en distintos parlamentos, desde el catalán al gallego y el andaluz, según ha podido saber este periódico. En todos los casos los servicios jurídicos del Estado desaconsejaron su asistencia y en todas las denuncias presentadas por incomparecencia, las resoluciones dieron la razón a los ministros.
El escrito de Montero y la comunicación de Díaz se han conocido esta tarde tras los intentos en vano del PSOE para que la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, de Cs, ordenara a la comisión posponer las comparecencias de los excargos socialistas a después de las elecciones del domingo mediante un escrito de seis páginas en el que esgrimen que las citaciones contravienen la ley que dicta la convocatoria electoral. La Mesa del Parlamento, que preside Bosquet, desistió de deliberar sobre la petición socialista arguyendo que es competencia de la comisión de investigación, que también preside un diputado de Cs. El PSOE insistió con otro escrito que la presidenta sí tiene potestad para efectuar una citación posterior cuando hay causas que justifiquen determinadas incomparecencias. Por lo pronto, solo parecen que acudirán a declarar este viernes los exconsejeros Antonio Ramírez de Arellano, Javier Carnero y José Sánchez Maldonado, a los que se unirá el propietario del club de alterne Don Angelo, José Ruiz García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.