
Moreno pide al Gobierno que aporte otros 667 millones para ayudar al tejido productivo andaluz frente a la pandemia
El presidente andaluz firma con la CEA, autónomos y Cámaras de Comercio el acuerdo para apoyar a los sectores afectados por las restricciones con 667 millones en ayudas y avales
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este lunes al Gobierno central que aporte otros 667 millones como Andalucía para ayudar al tejido productivo de la comunidad frente a la pandemia y lograr así una mayor capacidad de acción en este respaldo.
Moreno ha solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que colabora y aporte la misma cantidad que su gobierno «para multiplicar así los efectos de estas ayudas y llegar mucho más lejos y a más beneficiarios», a lo que que ha añadido que «hay que ayudar a Andalucía para que España vaya bien» por la importancia y peso de la comunidad en la economía nacional.
El presidente ha planteado esta reclamación tras firmar este lunes el acuerdo para impulsar el plan de apoyo a los sectores más afectados por las restricciones de la pandemia con la movilización de 667 millones en ayudas y avales, un acuerdo suscrito en el Palacio de San Telmo de Sevilla con el presidente de la CEA, Javier González de Lara, el presidente de las Cámaras de Comercio de Andalucía, Javier Sánchez, y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
Moreno ha calificado este pacto como «el mejor acuerdo dialogado posible en el peor de los momentos» aunque ha reconocido que no es una «solución plena y duradera». Asimismo, ha destacado la rapidez y el esfuerzo realizado tras un trabajo inteno para «movilizar el mayor volumen de recursos en tan solo 4 días» para salir en ayuda de las pymes y autónomos.
Además, ha considerado que la cantidad de estas ayudas es una cifra «amplia y digna» a la que deben sumarse otras administraciones porque «es necesiario ahora la cooperación y la colaboración». Asimismo, ha resaltado que «es necesario ahora que nuestro tejido productivo resista para cuando superemos la pandemia podamos volver a la normalidad y recuperar de nuevo el vigor económico».
La cuantía de este apoyo autonómico alcanza los 667 millones, de los que 223 son ayudas directas; 350 millones son avales y los 94 millones restantes son ayudas indirectas.
El presidente de la CEA, Javier González de Lara, ha puesto de relieve el consenso para alcanzar esgte acuerdo pese al contraste de puntos de vista para organizar y construir el futuro y que supone una apuesta irrenunciable por la consolidación del tejido productivo andaluz donde los autónomos y pequeños empresarios son fundamentales.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha considerado que es un «buen plan» ya que las ayudas llegarán a unos 180.000 autónomos, de los que el 80% las va a cobrar antes de tres meses.
Por último, el presidente de la Cámaras de Andalucía, Javier Sánchez Rojas, ha subrayado la unidad de acción empresarial y ha valorado estas ayudas que vienen al rescate y el apoyo de una arteria muy debilitada del tejido productivo, además de resaltar que serán ayudas rápidas e instantáneas y se destinarán a aquellos que más lo necesitan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.