Secciones
Servicios
Destacamos
F. H. P.
Viernes, 12 de febrero 2016, 00:19
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) mostró ayer su rechazo al dragado de la desembocadura del río Guadarranque, entre Los Barrios y San Roque, y ha denunciado que no se construya la esclusa prevista para dificultar la navegación.
En el escrito, la AEGC considera «el colmo de los despropósitos» que se pretenda dragar la desembocadura del río, «facilitando la navegación, acceso y huida de los narcotraficantes».
Este colectivo considera que adoptando esa medida la zona se convertiría en «una auténtica autopista» para la entrada de droga «en el mejor de los casos», ya que no descartan que los narcotraficantes utilicen esas vías para la entrada de «otros materiales inmensamente más peligrosos para la seguridad ciudadana».
Al colectivo del Instituto Armado le resulta «inconcebible» que mientras la plantilla de la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar «solo ha aumentado en un miembro», se intente dragar la desembocadura del río Guadarranque para evitar el contrabando en una zona con un importante déficit de personal.
En este sentido, desde el citado colectivo consideran que con la puesta en marcha de la iniciativa anunciada por el Gobierno desaparecería el «único inconveniente» que tienen los narcotraficantes a la hora de navegar por el río hasta llegar a los «narcoembarcaderos».
Dicho inconveniente natural está provocado por las mareas y la acumulación de arena existente en la desembocadura, que posibilita que, en ocasiones, la embarcación de los narcos quede varada por falta de calado y por el peso de la droga.
Igualmente, denuncian que «hasta la fecha de hoy, la administración no ha hecho nada para solucionar» el que califican como «chapapote de la comarca del Campo de Gibraltar».
Dicho problema afecta «de forma grave a la seguridad ciudadana y a la imagen de la Guardia Civil y del propio Estado de Derecho», añaden.
Por último, el colectivo de agentes recuerda también que los narcotraficantes «son violentos» y «no dudan en atropellar a guardias civiles y ciudadanos» y que el dinero ilícito que obtienen lo emplean en «multitud de negocios» que ponen «en grave peligro» a los ciudadanos, ya que «en muchos casos, se financia hasta el terrorismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.