Secciones
Servicios
Destacamos
SUR.es
Viernes, 12 de agosto 2011, 23:06
La ciudad de Málaga comienza esta noche su Feria de 2011. La edición de este año ofrecerá a malagueños, malagueñas y visitantes, del 13 al 20 de agosto, un amplio programa de actividades que, en esta ocasión, destaca por aunar tradición y vanguardia. De todo ello se puede disfrutar en los distintos escenarios feriales de los que dispone la ciudad, una característica que la hace especialmente singular.
Durante el día, la feria del Centro Histórico será uno de los puntos neurálgicos de la fiesta. Además, a partir de mediodía, el otro enclave ferial, el recinto del Cortijo de Torres también acogerá a malagueños y visitantes para disfrutar hasta altas horas de la madrugada de todas la oferta de la que dispone la Feria de Málaga 2011. La programación de la feria taurina de la plaza de La Malagueta completa la actividad diaria.
La Feria de Málaga se consolida como una de las fiestas más importante del verano en España, pero además, y por encima de todo, la Feria de Málaga es uno de los mejores espacios de encuentro de familias y amigos, por lo que el Ayuntamiento aprovecha estos días para promocionar la fiesta con el mensaje 'Vive la Feria de Málaga con responsabilidad'.
En esta nueva edición, desde el Ayuntamiento de la capital -que preside el alcalde, Francisco de la Torre Prados-, todas las áreas municipales han trabajado para impulsar una Feria de renovados aires con la solera de las casetas municipales de Los Verdiales, Copla y Flamenco, Juventud, Auditorio y caseta Infantil en el recinto de Cortijo de Torres, y la novedad de la creación del Festival Intercultural de música y danza y de las actuaciones musicales de grupos de verdiales y malagueñas en las calles del centro histórico.
El pintor del cartel, Rando Soto y su pregonero, el cantante malagueño, Pablo Alborán, se convierten en insignes embajadores para promocionar Málaga y su Feria por toda Europa y el mundo, una Feria abierta y cosmopolita. Precisamente, el concierto de Pablo Alborán desde las playas de La Malagueta tras el pregón y los fuegos abren la amplia programación musical, en la que destacan las actuaciones de Malú, David de María o Merche, y en el que el Ayuntamiento aprovecha para promocionar a los artistas noveles malagueños que participan en el programa Málagacrea.
CORTIJO DE TORRES
El Real del Cortijo de Torres dispone de 24.000 metros de guirnaldas, 100.000 farolillos y 600 proyectores de luz. Las calles del recinto cuentan, un año más, de microclima para combatir las altas temperaturas del día. La Feria 2011 contará con 161 casetas, 146 de ellas en el Recinto Ferial y 15 en el Centro Histórico. Estas cifras representan un incremento respecto a las del año pasado (150 casetas en total, de las que 137 estaban en Cortijo de Torres y 13, en el centro). Se han empleado casi 24.000 metros cuadrados en toldos para todas las casetas del Real, con protección ultravioleta que aumenta la vida del toldo y prematura su decoloración.
Para el buen desarrollo de la fiesta, se han ubicado 29 módulos de casetas destinadas para uso de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional, Servicios Operativos, Servicio de Limpieza y Oficina del consumidor.
Para un mejor servicio de información y recepción de avisos relacionados con infraestructuras de la feria, tanto para los adjudicatarios de las casetas como para todos los visitante del recinto ferial se ha habilitado el teléfono 616 97 96 36.
VERDIALES Y CASETA DEL FLAMENCO
El Centro Histórico de la capital será punto de encuentro de la expresión artística con más arraigo de la provincia de Málaga: los verdiales. La calle Marqués de Larios celebrará todos los días de feria, a la 13.00 horas, una fiesta de verdiales en las que participarán diferentes pandas de la provincia de estilo Almogía y Montes. Por su parte, el Real del Cortijo de Torres tendrá en la Caseta Municipal de Verdiales el punto neurálgico de estas actuaciones. En este caso, será cada noche a las 22:00 horas cuando tenga lugar la Fiesta Malagueña de Verdiales.
El Cortijo de Torres, y concretamente, la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla será el escenario en que se darán cita artistas como Bonela, Raquel Framit, Antonia Contreras, Tamara Díaz, Pepe de Campillos, Gloria de Málaga, Mariló Ruiz, el Niño de la Almudena, Raúl Palomo, La Repompa o Rocío Alba, entre otros. La cita será a las 23.00 horas, cada día, del 13 al 20 de agosto.
PASEO DE CABALLOS EN EL REAL Y TOROS
El Real del Cortijo de Torres concentrará el Paseo de Enganches y Caballos entre las 12.00 y las 18.30 horas durante todos los días de feria. La Plaza de Toros de La Malagueta será otro de los emplazamientos tradicionales. Desde el día 13 de agosto y hasta el día 20, a las 19.00 horas el coso taurino reunirá a figuras de primer nivel como Paquirri, El Fandi, Manzanares, Enrique Ponce, Cayetano, Javier Conde, Sebastián Castella o Perera.
CASETA DE LA JUVENTUD
La Caseta de la Juventud ofrecerá, cada noche, destacadas actuaciones musicales a cargo de los finalistas del concurso MálagaCrea en las distintas modalidades: metal, nuevas tendencias, hip hop, pop o fusión. Por otro lado, el día 13 de agosto tendrá lugar en la citada Caseta un homenaje a Rockberto, cantante del grupo Tabletom. Además, la Caseta de la Juventud contará con otras actuaciones destacadas, como la de Sota, Nako 13 y El Enano con Julito Pro y Dj. Cuervo, el día 14 de agosto; y la de London Avenue, Sexy Sadie y el Trío del Saco, el sábado 20 de agosto. Todas las actuaciones musicales de la Caseta de la Juventud serán a las 23:00 horas.
AUDITORIO MUNICIPAL
El Auditorio Municipal será otra de las sedes musicales con la que contará la feria de 2011. Como viene siendo habitual, las instalaciones municipales acogerán las actuaciones musicales de artistas nacionales de primer nivel como David de María, el día 13 de agosto; Pastora Soler, el día 14; Andy y Lucas, el 15; Malú, el 17; y Merche el día 20 de agosto.
Todos los conciertos son gratuitos, excepto el de Malú, el día 17 de agosto, en el que habrá que pagar una entrada de 5 euros que podrá adquirirse en las taquillas del Auditorio el día del concierto, a partir de las 19.00 horas, a través de la venta telefónica en el 902 99 97 07 o a través de www.malagaentradas.com
PROGRAMACIÓN INFANTIL
La Caseta Municipal Infantil en el Real y La Feria Mágica del Parque en el centro de la ciudad son los espacios dedicados a los niños. El Área de Cultura organiza, por un lado, en el Parque del centro de la ciudad, 'La Feria Mágica' que ofrece, desde el lunes 15 al sábado 20 de agosto de 12.00 a 15.30 horas, diversas actuaciones infantiles, como juegos, talleres, cuentacuentos, teatros, títeres que interpretan como ya es tradición a la bruja Federica, magos, el tren chu-chu, también está previsto el Karaoke Dancing, que tanto gusta a los niños por el baile y la diversión del espectáculo, además de disfrutar de castillos hinchables y por último los niños experimentan con la ciencia de la mano de animadores expertos que hacen del Parque, un lugar alegre y divertido.
La Caseta Municipal Infantil en el Real, ofrece desde el sábado 13 al sábado 20 de agosto a las 21.00 horas, ocho obras de teatro infantil que se caracterizan por la participación de los más pequeños en las misma y el afán de los actores de convertir en activos del teatro a los niños/as, característica que se aleja del teatro convencional para convertirse en un evento dinámico para la Feria.
I FESTIVAL INTERCULTURAL
El Área de Cultura y el Área de Derechos Sociales organizan por primera vez el Festival "Nuevos Malagueños, Nuevas Culturas" en la Feria de Málaga. En este evento de la ciudad participarán las diferentes asociaciones de inmigrantes de Málaga que cuentan con grupos de folklore típico de sus países: Bolivia, Paraguay, Ucrania, Marruecos... acercando a los malagueños y turistas sus manifestaciones culturales a través de la danza, la música, etc. El Recinto Eduardo Ocón en el Paseo del Parque es el lugar elegido para este encuentro de diversidad cultural.
EXPOSICIONES EN LA FERIA DE MÁLAGA 2011
La capital de la Costa del Sol ofrece durante el verano de 2011 varias muestras de artistas de carácter internacional. La Casa Natal de Picasso ofrece además de obras del artista malagueño, la exposición de 'Miró, su lucha contra la dictadura. Por su parte, el Museo Picasso, además de su colección permanente, presenta dos muestras: 'Picasso crea. A través de la cámara de David Douglas Duncan' y 'Viñetas en el frente'.
El Museo Thyssen oferta su primera exposición temporal titulada 'La tradición moderna en la colección Carmen Thyssen. Monet, Picasso, Matisse, Miró'. El recorrido de esta muestra está estructurado en torno al arte español realizado entre 1890 y 1960, aunque también figuran algunos ejemplos relevantes del arte internacional.
El Museo del Patrimonio presenta una exposición del mexicano Diego Rivera. La muestra, fruto de más de dos años de investigación y trabajo, es una selección con una visión que ahonda en las etapas precubista, cubista y posterior de Rivera. Mientras tanto, la sala del Archivo Municipal muestra la obra de la primera artista femenina que obtuvo el Premio Nacional de Pintura: Menchu Gal, y el Museo Revello de Toro hace un repaso a la obra de este pintor local.
Por su parte, el Centro de Arte Contemporáneo oferta una selección de pinturas realizadas en la última década por Guillermo Pérez Villalta. 'La metamorfosis y otras mitologías'. También puede verse la muestra titulada 'Luc Tuymans. Retratos y vegetación'. El CAC Málaga oferta sus dos muestras permanentes 'Apocallipsis' y 'Pasión. Colección Carmen Riera'. A través de más de 40 piezas y una serie de dibujos inéditos, repasa la trayectoria nacional.
TURISMO
Turistas y malagueños tendrán a su disposición distintas oficinas de información, como las ubicadas en la plaza de la Marina, que permanecerá abierta todos los días de Feria de 9.00 a 20.00 horas, de forma ininterrumpida.
Otras oficinas turísticas son la de calle Alcazabilla, totalmente adaptada a personas con discapacidad, que estará abierta de 10.00 a 18.00 horas; y el centro de recepción de visitantes de Ben Gabirol que tendrá el mismo horario que la anterior. Además, se han reforzado los puntos de atención turística situados en la Estación Marítima del Puerto y el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, así como el servicio de atención en bicicleta (Ciclo Ruta).
En cuanto a la llegada de cruceros a la Estación Marítima, más de 21.500 personas tendrán la oportunidad de disfrutar de Málaga durante las fiestas. Durante los dos sábados de Feria, cuando está previstas las llegadas del Adventure of the Seas, de la compañía Royal Caribbean, se agasajará a los pasajeros con una copa de vino gracias a la colaboración de una venenciadora del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
Una novedad orientada a contribuir al mantenimiento de los elementos tradicionales de nuestra Feria es el paseo de enganches, que se celebrará el próximo 18 de agosto. Los enganches saldrán a las 12.30 horas desde el Real del Cortijo de Torres y llegarán al Centro Histórico, donde realizarán una parada ante el Ayuntamiento y otra en la portada de la calle Larios.
El recorrido de este paseo es el siguiente: camino de San Rafael, avenida de Juan XXIII, calle de la Unión, paseo de los Tilos, explanada de la Estación, paseo de Antonio Machado, avenida de Manuel Agustín Heredia, plaza de la Marina, Cortina del Muelle, avenida de Cervantes, plaza de Torrijos, paseo del Parque, Alameda Principal, avenida de Andalucía, plaza de Manuel Azaña, calle Virgen de la Cabeza, calle Corregidor Francisco de Molina, avenida de José Ortega y Gasset y Cortijo de Torres.
Ocupación hotelera
Las previsiones de ocupación son optimistas, ya que se espera que los hoteles de la ciudad estiman que durante los días de la Feria la ocupación se mantendrá en torno al 90%, lo que supondría un aumento de entre cuatro y cinco puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2010. Estos datos demuestran el enorme poder de atracción que tiene la Feria para los turistas y visitantes.
La actividad informativa durante la feria ha aumentado con un envío especial de material de promoción de la ciudad a más de 500 puntos de la provincia, entre los que se incluyen hoteles, apartamentos, agencias de viajes y oficinas de información municipal de toda la Costa del Sol, además de otros municipios como Antequera y Ronda. Para consultar toda la información relativa a las fiestas está operativa la web www.malagaturismo.com, en la que se puede consultar el programa general de la Feria de Málaga 2011.
FERIA DE MÁLAGA EN EL CUPÓN DE LA ONCE
El domingo 14 de agosto el cupón del sorteo de la ONCE estará protagonizado por la Feria de Málaga. Es la primera vez que la imagen del cupón se dedica a la fiesta grande de Málaga. En la instantánea aparece una pareja de las pandas de verdiales sobre el fondo del puerto de la ciudad y La Farola. Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 22.000 agentes vendedores en toda España.
CONSUMO DE ENERGÍA
El Área de Servicios Operativos pretende, al igual que en las últimas ediciones, reducir el coste global de las infraestructuras y del consumo energético de la Feria de Málaga. El balance de los últimos años es sumamente positivo, ya que, en la Feria de 2011. el coste del consumo de energía de las luces se reduce un 70%, con respecto a 2008.
Esta edición se instalarán en total 1.800.000 puntos de luz, de los cuales, el 96% serán de tecnología LED de bajo consumo, el doble que en 2010. Se estima que el volumen de actividad que se producirá en la Feria generará más de 1.500 empleos. De este modo, la feria de Málaga se consolida como la Feria más ecológica de España.
AUTOBUSES DE LA EMT EN FERIA
El billete del autobús hacia la Feria costará 1,50 euros y la tarjeta de Feria, con 10 viajes, tendrá un precio de 9,95 euros, lo que supone un descuento del 34%, resultando el viaje a menos de 1 euros, y manteniendo también el precio del pasado año. El Ayuntamiento hace este esfuerzo consciente de la situación económica actual y aunque el IVA del transporte pasó del 7 al 8 % el pasado ejercicio.
En cuanto al horario diurno del los vehículos de la EMT, se refuerzan los servicios al centro de la ciudad y se establece una línea especial, que tendrá un recorrido directo desde el centro, con salida en la rotonda del Marqués de Larios, hacia el Real de la Feria. Este servicio se denominará Línea F, y estará marcado en los grandes paneles electrónicos frontales de los autobuses con la palabra 'FERIA' y en panel lateral y trasero con F. Funcionará las 24 horas del día, durante toda la feria.
También prestarán durante el día su servicio al Real las líneas: 4 (Cortijo Alto
Paseo del Parque), 22 (Carretera de Cádiz Universidad) y 24 (Muelle Heredia Los Prados).
En cuanto al horario nocturno, se establecerán 19 líneas especiales directas al Real desde cada barrio. Como novedad, este año se incrementa la oferta con una nueva línea especial CHURRIANA-DIRECTO (Línea 9) que realiza su recorrido por la nacional 340 y la carretera de Cádiz . La Línea 10 GUADALMAR-CHURRIANA tendrá su final de recorrido en Guadalmar con lo que se conseguirá un aumento de la frecuencia de paso. El horario oficial de las líneas directas nocturnas a la feria es de 21:00 h a 6:30 h de la madrugada, continuando el servicio a partir de esa hora con la Línea F.
ACCESIBILIDAD
La Feria de Málaga 2011 ha editado desde el Área de Movilidad una guía con toda la información referente a la accesibilidad de la feria de la capital en casetas, aseos adaptados, paradas de taxi y aparcamientos.
El documento contiene una lista detallada de las plazas de aparcamientos tanto en el Cortijo de orres como en la Feria del Centro. En el caso del Casco Histórico las personas con movilidad reducida dispondrán de 38 plazas de aparcamiento reservadas: c/ Guillén Sotelo (3 plazas), c/ Frco. Bejarano Robles (3 plazas), avda. Cervantes (3 plazas), c/ Postigo de los Abades (4 plazas), c/ Puerta del Mar (5 plazas), c/ Atarazadas (2 plazas), plaza Arriola (2 plazas), pasillo Sta. Isabel (4 plazas), c/ Carretería (2 plazas), c/ Álamos (2 plazas) c/ Cárcer (2 plazas), c/ Gómez Pallete (2 plazas) y c/ Frailes (2 plazas). A esto hay que añadir un total de 89 plazas reservadas en aparcamientos municipales; 17 en Salitre, 20 en Andalucía, 11 en Camas, 6 en Tejón, 10 en Alcazaba, 17 en Cervantes y 8 en Plaza de La Marina.
En el Real de la Feria 57 casetas son accesibles y cuentan aseos adaptados.
Para su fácil reconocimiento, la guía incorpora un plano del Recinto Ferial Cortijo de Torres especificando su situación. Asimismo, el usuario también podrá encontrar otro mapa de carácter orientativo de la feria del centro, donde se señalan datos de interés como paradas de taxi, aparcamientos, monumentos y casetas.
El servicio de eurotaxis se mantendrán en Molina Larios, Pza. de la Merced, Manuel A. Heredia, Alameda Principal, Córdoba, Plaza de la Marina y C/ Atarazadas.
A partir del día 13 de agosto en el Real, los usuarios dispondrán de un servicio de préstamo gratuito de material de movilidad (sillas de ruedas, andadores, bastones) en un punto móvil instalado en la avenida de las Malagueñas.
APARCAMIENTOS
Desde el Área de Movilidad y Accesibilidad se han habilitado 9.914 aparcamientos en el Real y hasta 1.500 en el Puerto.
La zona habilitada para aparcamientos en el Centro será la de San Andrés. Se podrá utilizar este espacio para aparcar es vehículo desde el sábado 13 de agosto hasta sábado 20 de agosto de 11,30 a 18,30 h. El acceso de vehículos se efectuará por la entrada situada en el Paseo Marítimo Antonio Machado.
En el Real de la Feria se han habilitado un total de 9.914 plazas en las diferentes zonas para el estacionamiento de vehículos. La zona norte de la feria junto al Palacio de Ferias dispondrá de 1.110 plazas; los Prados de 2.555; Huerta del Correo de 2.922; Teatinos contará con 1.477 plazas de aparcamiento; y Pierrot/Centro Comercial, con 260. Los ciuddanos dispondrán además de 1.600 plazas más repartidas por otras zonas de los alrededores del Real del Cortijo de Torres.
Los ciudadanos tendrán a su disposición también la Red de Aparcamientos Municipales situados en el centro y su entorno que ofrece un total de 5.106 plazas distribuidas en los aparcamientos de Plaza de la Marina, San Juan, Tejón, Alcazaba, Camas, Andalucía, Cervantes y Salitre.
Referente al servicio de S.A.R.E., los días 13, 16, 17, 18 y 20 de agosto se mantiene la regulación de aparcamiento en las zonas S.A.R.E. entre las 9:00 y las 14:00 h. en las calles Panaderos, Infantes, Emilio La Cerda, Pasillo Atocha, Atarazanas y Hoyo Espartero.
La regulación de aparcamientos entre las 9:00 y las 14:00 horas las 16:00 y las 20:00 h. se mantiene en las calles Casa de Campos, Tomás Heredia, Duquesa de Parcent, alameda de Colón, avenida de Europa, Trinidad Gruñid, Vendeja, avenida Manuel Agustín Heredia, Cuarteles, La Serna, Roma, Plaza de Toros Vieja, Compositor I. Ruiz, Somera, Mauricio Moro, plaza Babel, Roger de Flor, Alameda Principal, Guillén Sotelo, Pinzón, Martínez Campos, Córdoba, San Lorenzo, Whitman, explanada de la Estación, Francisco Bejarano Robles y callejón del Perchel.
CORTES DE TRÁFICO
El Centro de la ciudad tendrá una zona cerrada al tráfico todos los días de la semana de Feria entre las 12,00 y las 18,00 horas, previéndose el restablecimiento del tráfico en condiciones habituales a las 21.00 horas. Las calles cerradas al tráfico serán Puerta de Buenaventura, Plaza del Teatro, Méndez Núñez, Casapalma, Cárcer, Comedias, Santa Lucía, Cisneros,
Especería, Cister, Duque de la Victoria, Molina Larios ( parcialmente ), Sancha de Lara y Martínez.
Por su parte, en el Real de la Feria se prevé el establecimiento de desvíos de tráfico que afectarán fundamentalmente a Avenida Ortega y Gasset, Camino de los Prados y Camino San Rafael, de modo que estas vías quedarán cortadas en diferentes puntos para los accesos rodados y peatonales a la feria, a partir aproximadamente de las 19 h. estableciéndose los correspondientes desvíos. Además se cerrará al tráfico rodado, durante las 24 h. y todos los días de la semana, el tramo del Camino de San Rafael comprendido entre la c/ Juan Gris y c/ La Orotava.
DISPOSITIVO DE LIMPIEZA DE LIMASA
Los trabajos de limpieza previstos por el Área de Medio Ambiente tienen un calendario establecido desde mediados del mes de julio hasta prácticamente la totalidad del mes de agosto. Con este dispositivo se pretende atender correctamente las necesidades , no sólo de la Feria, sino también de todos los trabajos anteriores y posteriores a la fiesta. Las actuaciones se centran en apoyar a los Servicios Operativos del Ayuntamiento, comerciantes, hosteleros, peñas y entidades que gestionan las casetas, para la puesta a punto del Real de la feria. Los trabajos se prolongarán hasta el día 27 de agosto.
Concretamente, en el dispositivo especial para la Feria 2011 participarán un total de 163 operarios, lo que supone la incorporación de 132 extras como refuerzo al servicio habitual; y 65 vehículos entre vehículos recolectores, baldeadores, barredoras y vehículos de apoyo. Además se van a emplear un total de 6.000 unidades de papeleras de cartón y 1.400 papeleras de 50 litros de capacidad.
Este año, con la recuperación del Paseo de Carruajes desde el Recinto Ferial hasta el Centro, que tendrá lugar el jueves 18 de agosto, se preparará también un servicio específico de limpieza para hacer frente a la suciedad adicional que este evento pueda ocasionar en la ciudad. Para los domingos 14 y 21 de agosto, Limasa tiene previsto un servicio extraordinario con el refuerzo de 70 operarios.
ACTIVIDAD COMERCIAL
El Ayuntamiento ha recibido más peticiones por parte de empresarios para incrementar su actividad comercial durante la Feria. Desde el Área de Promoción Empresarial y de Empleo señalan que el número de solicitudes de mesas y sillas, ocupación de vía pública, ha crecido este año 2011 con respecto al año anterior en torno a un 70%. Asimismo, dicha Área ha renovado el Plan de Aprovechamiento especial de Vía Pública en el Centro histórico por cuatro años, que hasta ahora, tenía carácter anual. Esta iniciativa concede 45 autorizaciones para el ejercicio de la venta ambulante.
CASETA DE MAYORES EL RENGUE
Desde el Área de Derechos Sociales, se presenta la caseta municipal "El Rengue", que como es tradición, ofrece un espacio a las personas mayores de la ciudad durante el periodo festivo de la Feria de Málaga 2011. La caseta estará disponible toda la semana con múltiples actividades y acogerá en el Recinto Ferial Cortijo de Torres, situado en la calle Antonio Rodríguez, a la población de la tercera edad procedente de todos los distritos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Málaga invitará cada noche de Feria a 620 personas, que supone un total de 4.960 mayores durante toda la semana festiva. Los invitados podrán disfrutar de una velada, gratuita, llena de actividades, a la que también se pueden sumar los ciudadanos y visitantes que quieran compartir el entrañable ambiente de El Rengue.
SEGURIDAD
La feria de Málaga 2011 estará vigilada por 1.750 efectivos de la Policía Local y 2.781 agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Además, tanto desde la Subdelegación como desde el Ayuntamiento se garantiza que el resto de los servicios policiales de atención a la seguridad en la ciudad se mantendrán con normalidad.
Un total de 24 agentes cada día, pertenecientes a las Unidades de Caballería del CNP y de la Policía Local, prestarán su servicio en el recinto del Cortijo de Torres drante toda la Feria. Además, la Guardia Civil dispondrá de 80 agentes, que se encargarán del control de tráfico en los accesos a la ciudad y en las rondas de circunvalación, realizarán controles de conducción bajo los efectos del alcohol y vigilarán con radares los excesos de velocidad durante estos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.