

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL LORENCI. COLPISA
Martes, 4 de agosto 2009, 03:46
Hace 500 millones de años, la superficie de lo que hoy es el Parque Nacional de Cabañeros, en Ciudad Real, estaba cubierta por las aguas de un océano polar. Entre las muchas especies marinas que ocupaban aquel hábitat gélido y superpoblado estaban los trilobites, un enorme gusano marino cuyos fósiles ha hallado ahora un equipo de investigadores liderado por un equipo de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Han descubierto en el corazón del parque manchego las galerías fosilizadas de grandes dimensiones -cinco metros de longitud y entre 15 y 20 centímetos de diámetro-, excavadas por un organismo desconocido de cuerpo blando y enorme tamaño. Las trazas tienen una antigüedad de unos 475 millones de años, lo que las convierte en las huellas más antiguas relacionadas con gusanos gigantes marinos halladas hasta la fecha.
«Son madrigueras excavadas en el fondo marino hace unos 475 millones de años por un organismo vermiforme, móvil, cuyas galerías discurrían horizontales a pocos centímetros de profundidad bajo el lecho marino», explica el paleontólogo del CSIC y director de las excavaciones Juan Carlos Gutiérrez Marco. «Vivía enterrado y revestía sus galerías con secreciones mucosas para endurecerlas y evitar su colapso, lo que ha facilitado su conservación al permitir el posterior relleno pasivo por sedimentos que las fosilizaron», precisa.
Perfil grabado
Aunque el organismo que dejó estas huellas no se conserva, la longitud y grosor de sus trazas, así como los movimientos peristálticos grabados en la roca, permiten estimar que se trata de un gusano gigante de aproximadamente un metro de longitud y unos 15 centímetros de diámetro.
«Las trazas semejan una versión gigante del icnofósil -denominación que recibe la huella de la actividad de un animal- 'Palaeophycus tubularis', que rara vez excede los dos centímetros de diámetro», explica Gutiérrez Marco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.