
Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Sábado, 13 de junio 2009, 03:26
El consejero delegado de la aerolínea Delta Air Lines, Richard Anderson, y el presidente Edward Bastian, daban a conocer, el pasado jueves en Nueva York, a los 70.000 empleados los planes de la compañía, que pasan por un recorte de un 10% de su capacidad de transporte este año debido al encarecimiento del combustible y a una débil demanda. Al otro lado del Atlántico, fuentes de la compañía confirmaron ayer a este periódico que la ruta de Málaga es una de las afectadas en esta nueva estrategia, junto a la recién estrenada en Valencia. Los nuevos planes suponen que Málaga dejará de tener vuelos directos con Nueva York a partir del próximo mes de octubre y durante toda la temporada de invierno. La idea de la empresa es retomar la conexión en el verano de 2010, aunque aún no tienen fecha para su reinicio, señalaron estas mismas fuentes de la compañía.
Delta comenzó a operar en Málaga el 5 de junio de 2007, ampliando antes de su estreno las frecuencias, de tres a cuatro a la semana, por la alta demanda de billetes.
Esta elevada ocupación de los aviones, en torno al 80% de su capacidad, se mantenía hasta entrado este año. Cabe recordar que el pasado mes de febrero, en un encuentro con el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, el director de Marketing de Delta Air Lines, Mauricio Parise, anunció que la compañía reforzaría su apuesta por Andalucía al aumentar a cinco frecuencias a la semana a partir del presente mes de junio. Sin embargo, la situación global del mercado ha provocado que la vocación de continuidad con la que nació la ruta esté en el aire.
Lo que sí tienen claro en la que es la aerolínea más grande del mundo, es que el último vuelo que partirá del aeropuerto de la capital de la Costa del Sol rumbo a la Gran Manzana saldrá el próximo 18 de octubre, un día después de que esta ruta deje de estar en la agenda de los americanos hasta el verano de 2010. Desde la compañía explicaron que los pasajeros que se vean afectados por esta suspensión de la conexión serán reasignados en vuelos de los socios de la compañía, Air France-KLM.
La justificación aportada por fuentes de la aerolínea es que a nivel general, sin datos concretos de la ruta Málaga-Nueva York, es que los ingresos por pasajeros han caído un 20% hasta abril.
Reajuste
Las primeras medidas adoptadas por la compañía se centran en España en dos de los cuatro aeropuertos desde los que opera, Málaga y Valencia. En este último hace apenas una semana que se estrenó. Los planes desde Madrid y Barcelona se mantienen al margen de la nueva estrategia. Precisamente, en la inauguración de la ruta Valencia-Nueva York, el pasado día 6, Frank Jahangir, vicepresidente para Europa, Oriente Medio y África de esta compañía, remarcó: «Delta es la principal línea aérea estadounidense en España, puesto que ya opera sin escalas desde Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia».
Los últimos datos sobre el funcionamiento de los vuelos Málaga-Nueva York los aportó Parise a finales del pasado mes de febrero con motivo de una reunión con Luciano Alonso. Tras el encuentro, este responsable de la aerolínea resaltó el buen funcionamiento de la conexión que en menos de seis horas enlaza la capital de la Costa del Sol con la de la Gran Manzana. En este sentido, añadió: «el vuelo ha generado una nueva demanda y estoy convencido de que, con el soporte del Gobierno autonómico, podemos crecer y obtener resultados aún mejores».
Parise explicó que estos vuelos directos, operados con aviones 757-200 con un máximo de 174 plazas, registraron un total de 16.500 pasajeros entre los meses de junio y diciembre de 2008, con una ocupación media del 78%, una cifra superior a las previsiones que realizó en un principio la compañía.
En dicha reunión se procedió a actualizar los acuerdos de colaboración, por los que la Consejería se comprometió a dedicar cinco millones de dólares en tres años para la promoción conjunta del destino andaluz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.